Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Objetivos del Código de la Infancia y la Adolescencia

El Código de la Infancia y la Adolescencia en Colombia es un marco legal que asegura los derechos de los menores, promoviendo su bienestar y desarrollo integral. Establece la definición legal de niñez y adolescencia, derechos esenciales, responsabilidades parentales y protección contra la violencia. Incluye normativas sobre trabajo infantil, adopciones y sanciones para el abuso sexual, además de políticas públicas para la protección de menores frente a riesgos específicos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La Ley ______ de ______ en Colombia dio origen al Código de la Infancia y la Adolescencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

1098 2006

2

Este conjunto normativo se basa en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la ______ ______ de Colombia de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución Política 1991

3

El Código tiene como uno de sus objetivos evitar la ______ y fomentar el arraigo social y la identidad cultural de los niños y adolescentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

discriminación

4

Rango de edad para protección integral

Haz clic para comprobar la respuesta

Niños 0-12 años, adolescentes 12-18 años. Derechos y protecciones específicas por ley.

5

Reconocimiento legal de menores en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Niños y adolescentes como sujetos de derechos y obligaciones según Código de Infancia y Adolescencia.

6

Dicho código establece medidas para proteger a los jóvenes de abusos, incluyendo la ______ en hogares seguros o ______ de emergencia como opciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

acogida centros

7

La ______ es considerada una solución final cuando se trata de proteger a los niños y adolescentes según el mencionado código.

Haz clic para comprobar la respuesta

adopción

8

Se han desarrollado procedimientos específicos para menores que han sido ______ o ______ de crímenes, con el fin de asegurar su protección.

Haz clic para comprobar la respuesta

víctimas testigos

9

Protección contra riesgos específicos para menores

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley prohíbe consumo de sustancias, secuestro, trata y explotación laboral de menores.

10

Prevención de esclavitud o explotación en niños

Haz clic para comprobar la respuesta

Legislación establece medidas para evitar esclavitud y explotación laboral infantil.

11

El Código establece un Sistema de Responsabilidad Penal para jóvenes de ______ a ______ años, con un enfoque reeducativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

14 18

12

Edad mínima para trabajar

Haz clic para comprobar la respuesta

15 años, excepto en artes y cultura bajo supervisión.

13

Entidad encargada de adopciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, asegura el interés superior del niño.

14

Se han eliminado los ______ penales para los que cometen delitos contra menores y se han ______ las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

beneficios reforzado sanciones

15

Los ______ deben informar correctamente sobre las ______ por delitos ______ contra menores, ayudando a la ______ y ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

medios de comunicación condenas sexuales prevención sensibilización

16

Enfoque prioritario en políticas para niñez y adolescencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Políticas públicas deben priorizar inversión social para asegurar derechos de niños y adolescentes.

17

Medidas de protección contra riesgos para menores

Haz clic para comprobar la respuesta

Protección frente a explotación laboral, trabajo infantil, reclutamiento forzado, desplazamiento y violencia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Derecho

Definición y Clasificación de Comerciantes

Ver documento

Derecho

La Cadena de Custodia en el Proceso Judicial

Ver documento

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Fundamentos y Objetivos del Código de la Infancia y la Adolescencia

El Código de la Infancia y la Adolescencia, establecido por la Ley 1098 de 2006 en Colombia, constituye un conjunto normativo dedicado a garantizar los derechos y libertades fundamentales de los niños, niñas y adolescentes. Su finalidad es promover un desarrollo integral en un entorno de bienestar, amor y comprensión, libre de discriminación. Basado en principios de protección integral, el Código se inspira en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Constitución Política de Colombia de 1991, enfatizando la importancia de la inversión social y el fortalecimiento de políticas preventivas para salvaguardar la identidad cultural y el arraigo social de los menores.
Grupo diverso de niños y adolescentes sentados en semicírculo en una sala iluminada, atentos a una actividad no visible, rodeados de estanterías con libros y plantas.

Definición Legal de Niñez y Adolescencia

Según la legislación colombiana, se considera niño o niña a cualquier persona desde su nacimiento hasta los doce años de edad, y adolescente a aquellos entre los doce y los dieciocho años. Este segmento etario es esencial para el desarrollo humano, y por ello, el Código establece una gama de derechos y protecciones específicas para este grupo poblacional, reconociéndolos como sujetos de derechos y obligaciones que requieren de una protección integral y constante.

Derechos Esenciales y Mecanismos de Protección

El Código de la Infancia y la Adolescencia reconoce derechos esenciales como el derecho a vivir en familia, a tener una identidad, a gozar de salud y educación, y a estar protegidos contra cualquier forma de abuso y explotación. Se establecen medidas de protección que incluyen programas pedagógicos, retiro de situaciones dañinas, acogida en ambientes familiares seguros o centros de emergencia, y la adopción como medida de último recurso. Además, se implementan procedimientos para la protección de menores que sean víctimas o testigos de delitos.

Responsabilidad de los Padres y Protección contra la Violencia

La legislación subraya la responsabilidad conjunta de padres y madres en el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y prohíbe cualquier forma de violencia física o psicológica en la crianza. Se establecen disposiciones específicas para proteger a los menores de riesgos como el consumo de sustancias perjudiciales, el secuestro, la trata de personas y otras formas de esclavitud o explotación laboral.

Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

El Código introduce un Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes de 14 a 18 años, asegurando el debido proceso y la atención especializada en casos de infracción penal. Este sistema busca un enfoque reeducativo y pedagógico, permitiendo la privación de libertad en condiciones adecuadas y separadas de los adultos, con el objetivo de la reinserción social del adolescente.

Normativa sobre Trabajo Infantil y Adopciones

La ley fija la edad mínima para trabajar en 15 años, con ciertas excepciones supervisadas para actividades artísticas y culturales. En cuanto a las adopciones, se alinea con estándares internacionales, prohíbe la remuneración por adopción y designa al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como la entidad encargada de los procesos de adopción, garantizando el interés superior del niño.

Prevención y Sanción del Abuso Sexual y Responsabilidad de los Medios

El Código establece medidas de protección estatal y asistencia especializada para menores víctimas de abuso sexual y maltrato. Se eliminan beneficios penales para los agresores de menores y se refuerzan las sanciones. Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de informar adecuadamente sobre las condenas por delitos sexuales contra menores, contribuyendo a la prevención y sensibilización social.

Desarrollo de Políticas Públicas y Protección contra Riesgos Específicos

El Código obliga a las autoridades locales a formular políticas públicas centradas en la niñez y la adolescencia, con un enfoque prioritario en la inversión social para la garantía de sus derechos. Se establecen medidas de protección contra riesgos específicos como la explotación laboral, las peores formas de trabajo infantil, el reclutamiento forzado por grupos armados, el desplazamiento forzado y otras situaciones de violencia y abuso.