Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Cadena de Custodia en el Proceso Judicial

La cadena de custodia es fundamental en investigaciones penales, asegurando la autenticidad e integridad de pruebas desde su recolección hasta su presentación en juicio. Este protocolo detallado involucra a funcionarios y expertos en el manejo de evidencias, desde huellas hasta documentos, y es clave para el derecho de contradicción y la validez de los elementos materiales probatorios en el proceso legal.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ de ______ es clave para mantener la autenticidad e integridad de los EMP y EF en el proceso judicial.

Haz clic para comprobar la respuesta

cadena custodia

2

Este protocolo asegura que las pruebas no han sido ______ antes de su presentación en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alteradas juicio

3

Requisito esencial para la admisión de pruebas

Haz clic para comprobar la respuesta

La autenticidad de los EMP (Elementos Materiales Probatorios) y EF (Evidencia Física) es crucial para su validez en juicios.

4

Inicio de la cadena de custodia

Haz clic para comprobar la respuesta

Se inicia con el descubrimiento o recolección de los elementos y termina por determinación de la autoridad competente.

5

Responsabilidad en la cadena de custodia

Haz clic para comprobar la respuesta

Funcionarios públicos deben garantizar el embalaje, etiquetado y custodia adecuados de los elementos desde su recolección.

6

La ______ de ______ se utiliza para asegurar la autenticidad de pruebas en una investigación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cadena custodia penal

7

Importancia de la cadena de custodia

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantiza la integridad de las pruebas, evitando su destrucción, suplantación, alteración o deterioro.

8

Rol de peritos y policía judicial

Haz clic para comprobar la respuesta

Certificar la continuidad ininterrumpida de la cadena de custodia para validar las pruebas.

9

Consecuencias de ruptura en la cadena de custodia

Haz clic para comprobar la respuesta

Disminución de la confianza en la validez de las pruebas, pudiendo afectar el resultado del proceso.

10

Para los elementos de gran tamaño, conocidos como ______, se siguen procedimientos especiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

macroelementos

11

Los ______ y ______ relevantes se documentan usando técnicas como la fotografía o videografía.

Haz clic para comprobar la respuesta

EMP EF

12

Las representaciones visuales se emplean en el juicio en lugar del ______ físico.

Haz clic para comprobar la respuesta

objeto

13

Estas representaciones se manejan siguiendo las normas de la ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cadena custodia

14

Los elementos son enviados a ______ especializados para su análisis.

Haz clic para comprobar la respuesta

laboratorios

15

Los expertos realizan pruebas y emiten ______ que contribuyen a esclarecer la relación entre el hecho y la ______ del acusado.

Haz clic para comprobar la respuesta

informes periciales responsabilidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Derecho

Contrato de Locación

Ver documento

Derecho

Clasificación del Derecho: Origen y Ámbito de Aplicación

Ver documento

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Definición y Función de la Cadena de Custodia

La cadena de custodia es un protocolo esencial en el proceso judicial que garantiza la autenticidad y la integridad de los Elementos Materiales Probatorios (EMP) y las Evidencias Físicas (EF). Este procedimiento meticuloso y documentado es crucial para asegurar que las pruebas recolectadas en la escena de un crimen o durante una investigación no han sido alteradas, dañadas o manipuladas antes de ser presentadas en un juicio. La cadena de custodia protege la identidad, la integridad, la preservación, la seguridad, el almacenamiento, la continuidad y el registro de los EMP y EF, desde su recolección hasta su uso en el proceso legal. Su propósito es doble: confirmar que las pruebas son las mismas que se encontraron en el lugar de los hechos y asegurar el derecho de contradicción, lo que permite a las partes involucradas en el juicio cuestionar la validez y relevancia de las pruebas.
Mesa de trabajo de madera clara con bolsas de evidencia, guantes de látex y pinzas, y un forense examinando un objeto en un laboratorio iluminado suavemente.

Normativa y Aplicación de la Cadena de Custodia

En Colombia, el marco normativo que rige la cadena de custodia se encuentra en la Constitución Política, leyes como la Ley 600 de 2000 y la Ley 906 de 2004, y en resoluciones y manuales que especifican su implementación. Estas normativas estipulan que la autenticidad de los EMP y EF es un requisito esencial para que sean admitidos como pruebas válidas en un proceso judicial. La cadena de custodia comienza en el momento en que se descubren o recolectan los elementos y finaliza cuando la autoridad competente lo determina. Los funcionarios públicos tienen la responsabilidad primordial de iniciar este proceso, asegurando que los elementos sean adecuadamente embalados, etiquetados y custodiados.

Objetos Sujetos a la Cadena de Custodia

La cadena de custodia se aplica a una diversidad de elementos que pueden estar vinculados con un delito y que son fundamentales para el esclarecimiento de los hechos en una investigación penal. Esto incluye huellas, armas, objetos empleados en la comisión del delito, bienes adquiridos de manera ilícita, documentos, grabaciones y mensajes de datos. Todos estos elementos deben ser identificados, fijados, recolectados y embalados siguiendo técnicas especializadas para garantizar su autenticidad y conservación a lo largo del proceso judicial.

Encargados de la Cadena de Custodia

La responsabilidad de implementar y mantener la cadena de custodia recae en los funcionarios públicos que interactúan con los EMP y EF, así como en los particulares que, debido a su profesión o cargo, especialmente en el ámbito de la salud, manejan este tipo de elementos. Cada individuo que manipula las pruebas es responsable de su custodia y de prevenir su destrucción, suplantación, alteración o deterioro. Los peritos y la policía judicial tienen el deber de certificar que la cadena de custodia se ha mantenido sin interrupciones, lo que fortalece la confianza en la validez de las pruebas presentadas.

Procedimientos Especiales y Análisis de Laboratorio

Para los elementos de gran tamaño, denominados macroelementos, se establecen procedimientos especiales. Tras ser examinados y recolectados los EMP y EF relevantes, se documentan mediante técnicas de registro visual como la fotografía o la videografía. Estas representaciones se utilizan en el juicio en sustitución del objeto físico y se manejan conforme a las normas de la cadena de custodia. Además, los elementos son remitidos a laboratorios especializados para su análisis, donde los expertos realizan las pruebas necesarias y emiten informes periciales que ayudan a determinar la relación entre el hecho investigado y la responsabilidad del acusado.