Las técnicas de estudio efectivas son clave para el éxito académico y la retención de conocimientos. Investigaciones muestran que prácticas como la práctica activa, el espaciado de sesiones y la intercalación de materias son más beneficiosas que el subrayado o la relectura. La perseverancia y el desarrollo de habilidades son esenciales, así como la adopción de hábitos de estudio regulares y la autoevaluación para un aprendizaje profundo y duradero.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La selección de métodos de estudio ______ es vital para el éxito académico y la ______ de la información a largo plazo.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Estudios de la ______ de Kent y la ______ de Harvard indican que técnicas como el subrayado no son tan ______ como se creía.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Técnicas de estudio ineficaces
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Consecuencias del 'cramming'
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Aprendizaje profundo vs superficial
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ activa, como resolver problemas y hacer cuestionarios, fomenta un aprendizaje más ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Importancia de la disciplina y perseverancia
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Riesgos de confiar solo en la inteligencia innata
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El uso de ______ personales y ______ conceptuales son técnicas valiosas para entender y recordar la información.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Elementos clave para el éxito académico
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Objetivo del aprendizaje profundo y sostenido
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Estudios en ciencias sociales aplicadas a la salud
Ver documentoPsicología
La memoria y sus procesos
Ver documentoPsicología
Intervención Psicosocial en el Ambiente Laboral
Ver documentoPsicología
La Psicología Organizacional
Ver documento