Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Funciones Celulares

La biología celular revela cómo el núcleo almacena información genética y los ribosomas sintetizan proteínas. El sistema de endomembranas organiza componentes celulares, mientras que mitocondrias y cloroplastos generan energía. Los peroxisomas y el citoesqueleto mantienen la célula, y las estructuras extracelulares e intercelulares aseguran protección y comunicación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Envoltura nuclear: composición

Haz clic para comprobar la respuesta

Doble membrana con poros nucleares que regulan intercambio de sustancias entre núcleo y citoplasma.

2

Lámina nuclear: función

Haz clic para comprobar la respuesta

Red de filamentos intermedios que proporciona soporte estructural al núcleo.

3

Cromatina: composición

Haz clic para comprobar la respuesta

DNA asociado a proteínas histonas y no histonas, organizado en cromosomas.

4

Los ______ son esenciales para la creación de proteínas en todas las formas de vida.

Haz clic para comprobar la respuesta

ribosomas

5

Estas estructuras están compuestas por rRNA y ______ ribosómicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

proteínas

6

El proceso de interpretar la secuencia de nucleótidos del mRNA y ensamblar aminoácidos se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

traducción

7

Los ribosomas constan de dos subunidades, una ______ y otra pequeña.

Haz clic para comprobar la respuesta

grande

8

Funciones del RE liso

Haz clic para comprobar la respuesta

Síntesis de lípidos y detoxificación celular.

9

Procesos en el aparato de Golgi

Haz clic para comprobar la respuesta

Modificación, clasificación y empaquetamiento de proteínas y lípidos.

10

Rol de los lisosomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Contienen enzimas para degradar biomoléculas.

11

Las ______ son estructuras celulares que generan ATP a través de la ______ celular en organismos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mitocondrias respiración eucariotas

12

Los ______, presentes solo en células de plantas y algas, llevan a cabo la ______ para transformar la energía del sol en energía ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cloroplastos fotosíntesis química

13

Enzimas en peroxisomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Catabolizan ácidos grasos y detoxifican peróxidos.

14

Componentes del citoesqueleto

Haz clic para comprobar la respuesta

Microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios.

15

Funciones de microfilamentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Participan en contracción muscular y citocinesis.

16

La ______ ______ es una estructura que otorga protección y soporte a las células de plantas, hongos y algunas bacterias.

Haz clic para comprobar la respuesta

pared celular

17

Principalmente, la pared celular está compuesta por ______ como la ______ en el caso de las plantas.

Haz clic para comprobar la respuesta

polisacáridos celulosa

18

En células animales, la ______ ______ proporciona soporte estructural y regula la comunicación entre células.

Haz clic para comprobar la respuesta

matriz extracelular

19

Las ______ ______ son cruciales para la cohesión y comunicación entre células animales.

Haz clic para comprobar la respuesta

uniones intercelulares

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Características Fundamentales de los Ecosistemas de Agua Dulce

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases

Ver documento

Biología

Características y Funciones de los Ribosomas

Ver documento

Estructura y Funciones del Núcleo Celular

El núcleo es un orgánulo característico de las células eucariotas, encargado de almacenar y proteger la información genética. Rodeado por una envoltura nuclear compuesta de dos membranas, contiene poros nucleares que regulan el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma. La lámina nuclear, una red de filamentos intermedios, proporciona soporte estructural al núcleo. El nucleolo, presente en el interior del núcleo, es el principal sitio de síntesis de rRNA, esencial para la formación de ribosomas. El núcleo también dirige la síntesis de mRNA y alberga el material genético en forma de cromosomas, que consisten en DNA asociado a proteínas histonas y no histonas, formando la cromatina.
Vista microscópica de célula eucariota con componentes coloreados: núcleo púrpura, citoplasma verde, ribosomas azules, sistema endomembranoso naranja, mitocondrias verde oscuro y membrana plasmática amarilla.

Los Ribosomas y su Papel en la Síntesis de Proteínas

Los ribosomas son complejos macromoleculares fundamentales para la síntesis de proteínas en todas las células vivas. Están formados por dos subunidades, una grande y una pequeña, compuestas por rRNA y proteínas ribosómicas. Se localizan tanto en el citosol como en la superficie del retículo endoplasmático rugoso y la envoltura nuclear. Independientemente de su ubicación, los ribosomas interpretan la secuencia de nucleótidos del mRNA y ensamblan los aminoácidos correspondientes en cadenas polipeptídicas, proceso conocido como traducción.

El Sistema de Endomembranas y sus Componentes

El sistema de endomembranas es una red dinámica de compartimentos membranosos interrelacionados en las células eucariotas. Incluye la envoltura nuclear, el retículo endoplasmático (RE), el aparato de Golgi, los lisosomas, los endosomas y la membrana plasmática. El RE se clasifica en liso, que participa en la síntesis de lípidos y detoxificación, y rugoso, que está implicado en la síntesis de proteínas secretoras y de membrana. El aparato de Golgi modifica, clasifica y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte. Los lisosomas contienen enzimas hidrolíticas para la degradación de biomoléculas. La membrana plasmática, aunque no forma parte del sistema de endomembranas, está funcionalmente conectada a él mediante el tráfico vesicular.

Mitocondrias y Cloroplastos: Centrales Energéticas Celulares

Las mitocondrias son orgánulos con doble membrana responsables de la producción de ATP mediante la respiración celular en eucariotas. Su membrana interna está plegada en crestas que albergan las enzimas del ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones. Poseen su propio genoma y ribosomas, lo que les confiere cierta autonomía. Los cloroplastos, exclusivos de células vegetales y algas, realizan la fotosíntesis, convirtiendo la energía solar en energía química almacenada en moléculas orgánicas. También tienen doble membrana y contienen su propio DNA y ribosomas, además de pigmentos fotosintéticos en sus membranas tilacoides.

Peroxisomas y el Citoesqueleto: Mantenimiento y Dinámica Celular

Los peroxisomas son orgánulos membranosos que contienen enzimas para el catabolismo de ácidos grasos y la detoxificación de peróxidos. El citoesqueleto es un sistema de filamentos proteicos que proporciona soporte mecánico, facilita el cambio de forma y el movimiento celular, y organiza el interior celular. Está compuesto por microtúbulos, que también forman estructuras como cilios y flagelos, microfilamentos, que participan en la contracción muscular y la citocinesis, y filamentos intermedios, que proporcionan resistencia mecánica a las células.

Componentes Extracelulares y Uniones Intercelulares

La pared celular es una barrera extracelular rígida que proporciona protección y soporte a las células vegetales, hongos y algunas bacterias, compuesta principalmente por polisacáridos como la celulosa en plantas. La matriz extracelular en células animales es un complejo de proteínas y polisacáridos que proporciona soporte estructural, fija las células en su lugar y regula la comunicación intercelular. Las uniones intercelulares, incluyendo uniones estrechas, desmosomas y uniones en hendidura, son esenciales para la cohesión y la comunicación celular. En las células vegetales, los plasmodesmos permiten el paso directo de moléculas pequeñas entre células adyacentes, facilitando la comunicación y el transporte de nutrientes.