La experimentación animal es crucial en la ciencia y medicina, desde estudios básicos hasta el desarrollo de terapias y medicamentos. Abarca desde la vivisección histórica hasta la innovación en alternativas sin animales, como órganos en un chip y simulaciones computacionales. Los dilemas éticos y el bienestar animal son centrales en el debate actual, impulsando la búsqueda de métodos que reduzcan el uso de animales en la investigación.
Show More
La experimentación animal se remonta al siglo II a.C. con pioneros como Galeno y Aristóteles
Disección de animales y experimentación en cadáveres
Durante la Edad Media, la disección de animales y la experimentación en cadáveres se intensificaron
En la actualidad, la experimentación animal es una herramienta prevalente en varias ramas de la ciencia y sigue siendo un tema de controversia y debate ético
La experimentación animal básica se enfoca en el entendimiento de procesos biológicos y médicos esenciales, con una selección cuidadosa de especies y diseño experimental que minimice el sufrimiento animal
Las pruebas farmacéuticas en animales son esenciales para determinar la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos antes de su administración en humanos
La investigación médica en animales ha sido crucial para el desarrollo de terapias y para avanzar en el conocimiento médico
Los ratones son ampliamente utilizados en la experimentación animal debido a su tamaño pequeño, coste reducido y rápida tasa de reproducción
Los conejos se utilizan en pruebas de irritación ocular y toxicidad dérmica
Los primates son valiosos en la investigación biomédica debido a su cercanía genética y fisiológica con los humanos
La simulación computacional ofrece modelos virtuales para estudiar interacciones moleculares sin la necesidad de animales
Los ensayos clínicos en humanos son cruciales para la evaluación final de tratamientos y medicamentos
Los tejidos y órganos en un chip representan una técnica prometedora para probar sustancias sin recurrir al uso de animales vivos