Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Contrato de Mandato

El contrato de mandato establece una relación jurídica donde el mandante autoriza al mandatario a actuar en su nombre. Involucra obligaciones recíprocas, puede ser oneroso o gratuito y tiene limitaciones específicas. Los sujetos pueden ser individuos o entidades, y el objeto incluye actos jurídicos en beneficio del mandante. La conducta del mandatario debe ser leal y evitar conflictos de interés, mientras que el mandante debe proveer medios y reembolsar gastos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Si el mandante conoce las acciones del mandatario y no las rechaza, se considera que el mandato ha sido ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aceptado

2

El mandato puede ser con ______ o sin ______; en el primero, el mandatario actúa en nombre del mandante.

Haz clic para comprobar la respuesta

representación representación

3

Un mandato ______ se establece mediante escritura o de forma verbal, mientras que uno ______ se infiere de la conducta.

Haz clic para comprobar la respuesta

expreso tácito

4

Cuando el mandatario actúa en su propio nombre pero por cuenta del mandante, se dice que el mandato es sin ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

representación

5

Naturaleza del contrato de mandato

Haz clic para comprobar la respuesta

Bilateral, consensual, oneroso/gratuito.

6

Perfeccionamiento del mandato

Haz clic para comprobar la respuesta

Consentimiento mutuo de mandante y mandatario.

7

Las ______ jurídicas deben actuar según su ______ social y los objetivos de su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

personas objeto constitución

8

El propósito del mandato incluye la ejecución de ______ jurídicos en favor del mandante, sin incluir actos de naturaleza no ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

actos jurídica

9

Los actos puramente materiales que no son de índole jurídica se manejan mediante otros tipos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

contratos

10

Ejecución del mandato

Haz clic para comprobar la respuesta

El mandatario debe seguir instrucciones y actuar con la diligencia de un buen gestor.

11

Manejo de beneficios y lealtad

Haz clic para comprobar la respuesta

El mandatario debe transferir al mandante cualquier beneficio obtenido y actuar con prudencia y lealtad.

12

Si el representante obtiene ______ sin permiso, podría perder su ______ y tener que ______ al representado.

Haz clic para comprobar la respuesta

beneficios no autorizados retribución indemnizar

13

La ______ y ______ deben guiar las acciones del representante, y los conflictos de intereses pueden llevar a la ______ de su encargo.

Haz clic para comprobar la respuesta

buena fe lealtad terminación

14

Reembolso de gastos del mandatario

Haz clic para comprobar la respuesta

El mandante debe reembolsar los gastos razonables en que incurrió el mandatario durante la ejecución del mandato.

15

Indemnización y liberación de responsabilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

El mandante debe indemnizar al mandatario por daños en el desempeño del mandato y liberarlo de responsabilidades frente a terceros.

16

El ______ puede terminar cuando se alcanza la meta para la que se concedió.

Haz clic para comprobar la respuesta

mandato

17

Un ______ puede decidir terminar el mandato mediante la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mandante revocación

18

El ______ tiene la opción de concluir el mandato a través de su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mandatario renuncia

19

La ______ o ______ de una de las partes puede causar la finalización del mandato.

Haz clic para comprobar la respuesta

muerte incapacidad

20

La ______ de una de las partes involucradas puede llevar a la extinción del mandato.

Haz clic para comprobar la respuesta

insolvencia

21

La extinción del mandato puede ser ______ como en el caso de fallecimiento del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

automática mandante

22

Para que se produzca la extinción del mandato, a veces se requiere una ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

manifestación voluntad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Procedimiento para la Constitución Legal de una Empresa en México

Ver documento

Derecho

Marco Normativo del Tránsito en Bolivia

Ver documento

Derecho

Actualización en la Gestión de la Salud Pública en Colombia

Ver documento

Derecho

El Constitucionalismo y su evolución histórica

Ver documento

Definición y Naturaleza del Contrato de Mandato

El contrato de mandato es un acuerdo jurídico por el cual una persona, el mandante, otorga la autorización a otra, el mandatario, para que realice uno o varios actos jurídicos en su nombre y representación. Este contrato puede ser expreso, cuando se formaliza por escrito o verbalmente, o tácito, deducido de la conducta de las partes. Se presume aceptado cuando el mandante conoce la actuación del mandatario en su nombre y no la rechaza. El mandato puede ser con representación, donde el mandatario actúa en nombre y por cuenta del mandante, o sin representación, donde el mandatario actúa en su propio nombre pero por cuenta del mandante.
Oficina moderna y luminosa con mesa de madera, sillas ergonómicas y dos personas en traje conversando, tazas de café y flores coloridas sobre la mesa.

Características y Limitaciones del Mandato

El contrato de mandato es bilateral, involucrando obligaciones recíprocas entre mandante y mandatario; consensual, ya que se perfecciona con el consentimiento de las partes; y puede ser oneroso o gratuito, dependiendo de si se establece una retribución para el mandatario. Sin embargo, ciertos actos de carácter personalísimo, como el matrimonio o la ejecución de un testamento, no pueden ser objeto de mandato, ya que la ley exige que sean realizados directamente por la persona interesada.

Sujetos y Objeto del Contrato de Mandato

En el contrato de mandato, tanto individuos como entidades legales pueden ser mandantes o mandatarios. Las personas jurídicas deben ejercer el mandato conforme a su objeto social y los fines para los que fueron constituidas. El objeto del mandato comprende la realización de actos jurídicos que el mandatario debe llevar a cabo en beneficio del mandante, excluyendo actos puramente materiales que no tienen naturaleza jurídica y que se regulan por otros tipos de contratos.

Obligaciones y Conducta del Mandatario

El mandatario está obligado a ejecutar el mandato conforme a las instrucciones recibidas y con la diligencia de un buen gestor. Debe evitar conflictos de interés, mantener la confidencialidad de la información y rendir cuentas de su gestión. Además, está obligado a transferir al mandante cualquier beneficio obtenido y a actuar con prudencia y lealtad, siempre en busca del mejor interés del mandante y evitando acciones que puedan resultar perjudiciales.

Conflicto de Intereses y Retribución del Mandatario

Ante un conflicto de intereses, el mandatario debe actuar con prioridad hacia los intereses del mandante o, si no es posible, debe renunciar al mandato. Si el mandatario recibe beneficios no autorizados, puede ser privado de su retribución y estar sujeto a indemnizar al mandante. La conducta del mandatario debe estar regida por la buena fe y la lealtad, y cualquier incompatibilidad de intereses puede ser causa de terminación del mandato.

Obligaciones del Mandante

El mandante tiene la obligación de suministrar los medios necesarios para la ejecución del mandato y de reembolsar los gastos en que haya incurrido el mandatario de manera razonable. Además, debe indemnizar al mandatario por los daños sufridos en el desempeño del mandato y liberarlo de las responsabilidades frente a terceros. La retribución acordada debe ser pagada, y en caso de terminación anticipada del mandato sin culpa del mandatario, corresponde una compensación proporcional.

Causas de Extinción del Mandato

El mandato puede extinguirse por el cumplimiento del objetivo para el cual fue otorgado, por el vencimiento del plazo acordado, por la revocación del mandante, la renuncia del mandatario, o por la muerte, incapacidad o insolvencia de alguna de las partes. La extinción puede ser automática, como en el caso de la muerte del mandante, o puede requerir una manifestación de voluntad, como en la revocación o renuncia.