La pared celular y la membrana plasmática son fundamentales para la vida celular, proporcionando soporte, protección y regulación del intercambio de sustancias. La pared celular, presente en plantas y hongos, está compuesta por polisacáridos como la celulosa y puede fortalecerse con lignina o suberina. La membrana plasmática, por su parte, es una barrera selectiva formada por una bicapa lipídica y proteínas que facilitan el transporte y la comunicación entre células. El transporte a través de esta membrana es esencial para mantener la homeostasis, pudiendo ser pasivo o activo.
Show More
La pared celular está compuesta principalmente por polisacáridos como la celulosa, hemicelulosa y pectina en las plantas, o quitina en los hongos
Incorporación de lignina y suberina
Con el tiempo, la pared celular puede fortalecerse con la incorporación de lignina o suberina, proporcionando rigidez y resistencia a la degradación
Además de proporcionar soporte y protección, la pared celular también determina la forma celular y regula el crecimiento y la comunicación intercelular
La membrana plasmática está compuesta por una bicapa lipídica con proteínas incrustadas, conformando el modelo de mosaico fluido
Transporte de sustancias
La membrana plasmática permite el transporte de sustancias a través de procesos pasivos y activos, esenciales para la homeostasis celular
Comunicación celular
El glucocálix, formado por carbohidratos asociados a lípidos y proteínas, participa en la comunicación celular y protección
Movilidad y reorganización
La fluidez de la membrana plasmática permite la movilidad y reorganización de sus componentes, esencial para procesos como la endocitosis y la fusión de membranas