La ecología examina cómo los organismos interactúan con su ambiente y entre sí, abarcando niveles desde individuos hasta la biosfera. Incluye el estudio de ecosistemas, la homeostasis y el equilibrio ecosistémico, así como la influencia humana en el medio ambiente. Las Ciencias Ambientales se entrelazan con la ecología para promover la conservación y el uso sostenible de recursos naturales, enfatizando la importancia de la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas.
Mostrar más
La Ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones entre los organismos y su entorno
Etimología del término
El término "Ecología" proviene del griego "oikos", que significa "casa" o "ambiente", y "logía", estudio
La Ecología se extiende a distintos niveles, desde la ecología de poblaciones hasta la biosfera
Las Ciencias Ambientales son un campo interdisciplinario que se enfoca en el impacto humano en el medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales
Disciplinas científicas involucradas
Las Ciencias Ambientales integran principios de la ecología con otras disciplinas como la química, física y geología, así como con las ciencias sociales
Las Ciencias Ambientales buscan desarrollar estrategias para una convivencia sostenible entre las sociedades humanas y el medio ambiente
Un ecosistema es un sistema complejo donde la energía fluye y la materia se recicla a través de procesos como la fotosíntesis y la descomposición
Componentes bióticos
Los componentes bióticos de un ecosistema incluyen plantas, animales y microorganismos
Componentes abióticos
Los componentes abióticos de un ecosistema incluyen el clima, el suelo, el agua y los nutrientes
La estructura de un ecosistema se refiere a la disposición y abundancia de diferentes especies y recursos, mientras que las funciones se relacionan con los procesos ecológicos que mantienen la vida y la productividad del ecosistema
La homeostasis ecosistémica es la capacidad de un ecosistema para mantener un estado de equilibrio dinámico entre sus componentes bióticos y abióticos
Factores naturales
Los ciclos climáticos son un ejemplo de factores naturales que pueden alterar el equilibrio ecosistémico
Factores antropogénicos
La deforestación y la contaminación son ejemplos de factores antropogénicos que pueden afectar el equilibrio ecosistémico
La resiliencia de un ecosistema es su capacidad para recuperarse de perturbaciones y es un indicador clave de su salud y sostenibilidad a largo plazo
Los sistemas abiertos, como los ecosistemas naturales, intercambian constantemente energía y materia con su entorno, mientras que los sistemas cerrados, como un terrario, tienen intercambios limitados con el exterior
La comprensión de estos sistemas es fundamental para el estudio de la ecología y para el diseño de estrategias de manejo y conservación de los ecosistemas
El hábitat es el entorno físico en el que vive un organismo
El nicho ecológico representa el papel funcional de un organismo dentro de un ecosistema
Las adaptaciones evolutivas permiten a los organismos optimizar su nicho ecológico, lo que influye en su supervivencia, reproducción y la estructura de la comunidad a la que pertenecen