Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Origen y Desarrollo del Régimen Fiscal

El régimen fiscal y su desarrollo histórico desde el tesoro del emperador romano hasta la hacienda pública moderna son esenciales para entender las obligaciones tributarias en México. La Constitución y las leyes fiscales establecen principios como la proporcionalidad y la equidad en la tributación, así como la estructura jerárquica de las normas y las entidades encargadas de la recaudación tributaria.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Diferencia entre 'FISCUS' y 'ERARIO' en Roma antigua

Haz clic para comprobar la respuesta

'FISCUS' era el tesoro personal del emperador, 'ERARIO' el tesoro del Estado.

2

Fusión de bienes en la Edad Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Se desdibuja la línea entre bienes del señor feudal y del Estado, fusionando ambos.

3

Concepto moderno de 'fisco'

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye todos los recursos económicos del Estado, tanto activos como pasivos.

4

El término 'fisco' se refiere a la ______ de la hacienda pública.

Haz clic para comprobar la respuesta

totalidad

5

El ______ fiscal se ocupa de las finanzas públicas, incluyendo la ______ y ______ de los recursos del Estado.

Haz clic para comprobar la respuesta

derecho recaudación gestión

6

La ______ de los Estados Unidos Mexicanos establece la obligación ciudadana de aportar al gasto público de manera ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución Política proporcional equitativa

7

Los gastos del Estado deben estar en el presupuesto de ______ y los ingresos en las leyes de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

egresos ingresos

8

Principio de proporcionalidad fiscal

Haz clic para comprobar la respuesta

Los impuestos deben ser proporcionales a la capacidad económica de los contribuyentes.

9

Principio de equidad tributaria

Haz clic para comprobar la respuesta

La carga impositiva debe distribuirse de manera justa entre la población.

10

Principio de legalidad en el gasto público

Haz clic para comprobar la respuesta

Ningún gasto puede efectuarse sin estar en el presupuesto aprobado por el Congreso o sin ley que lo autorice.

11

La ______ del ______ sobre la Renta indica que los residentes deben tributar por todos sus ingresos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley Impuesto

12

Los ingresos de las personas físicas y morales extranjeras residentes en México están sujetos a ______, independientemente de su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

impuestos lugar de origen

13

El principio de ______ en la tributación se basa en que la ______ fiscal define las obligaciones tributarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

universalidad residencia

14

Temporalidad de las leyes fiscales

Haz clic para comprobar la respuesta

Las leyes que establecen contribuciones se revisan y aprueban anualmente para responder a las necesidades financieras del Estado y cambios económicos.

15

Jerarquía de tratados internacionales en materia fiscal

Haz clic para comprobar la respuesta

Los tratados internacionales en materia fiscal se ubican por debajo de la Constitución y por encima de las leyes federales y locales.

16

Importancia de las disposiciones municipales

Haz clic para comprobar la respuesta

Las disposiciones municipales son el último nivel en la jerarquía fiscal y se aplican a nivel local, después de la Constitución, tratados internacionales y leyes federales y locales.

17

Las ______ de ______ de cada estado en México se ocupan de administrar los ______ locales en el ámbito ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretarías Finanzas impuestos estatal

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Clasificación del Derecho: Origen y Ámbito de Aplicación

Ver documento

Derecho

Definición y Clasificación de Comerciantes

Ver documento

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Origen y Desarrollo del Régimen Fiscal

La palabra "fisco" proviene del latín "FISCUS", que originalmente designaba el tesoro personal del emperador en la Roma antigua, y se diferenciaba del "ERARIO", el tesoro del Estado. A lo largo de la Edad Media, la distinción entre los bienes del señor feudal y los del Estado se desdibujó, llevando a la fusión de ambos conceptos. Con la consolidación del Estado moderno, se mantuvo la dualidad de términos para referirse a la hacienda pública. El fisco, en su acepción contemporánea, abarca todos los recursos económicos del Estado, incluyendo activos y pasivos. Según el jurista Ernesto Flores Zavala, la hacienda pública es el conjunto de bienes y obligaciones que posee una entidad pública para cumplir con sus funciones.
Escena de oficina gubernamental con mesa de madera oscura, calculadora gris, papeles, sello de goma y persona revisando documentos, trasfondo con ventana y edificios difuminados.

Concepto y Funciones del Fisco en el Marco Fiscal

En el ámbito fiscal, el fisco representa la totalidad de la hacienda pública, y lo "fiscal" se asocia con el derecho que regula las finanzas públicas, incluyendo la recaudación y gestión de los recursos estatales. El derecho fiscal se encarga de normar las relaciones jurídicas derivadas de la creación, cobro y administración de tributos. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 31, fracción IV, impone a los ciudadanos la obligación de contribuir al gasto público de forma proporcional y equitativa, lo que significa que los gastos del Estado deben estar contemplados en el presupuesto de egresos y los ingresos necesarios para su cobertura, en las leyes de ingresos.

Principios Fundamentales del Derecho Fiscal y las Contribuciones

El derecho fiscal se rige por principios como la proporcionalidad y la equidad, establecidos en el artículo 31, fracción IV de la Constitución Mexicana. El principio de capacidad contributiva establece que los impuestos deben ser acordes a la capacidad económica de los individuos, siendo el Impuesto Sobre la Renta un claro ejemplo de esta directriz. El principio de legalidad, expresado en el artículo 126 de la Constitución, dicta que ningún gasto público puede realizarse sin que esté previsto en el presupuesto aprobado por el Congreso, o sin que una ley posterior lo autorice.

Responsabilidades Fiscales de Ciudadanos y Extranjeros en México

Tanto los ciudadanos mexicanos como los extranjeros residentes tienen la responsabilidad de cumplir con las obligaciones fiscales en México. La Ley del Impuesto sobre la Renta establece que los residentes en México, incluyendo personas físicas y morales extranjeras, están obligados a pagar impuestos sobre todos sus ingresos, sin importar el lugar de origen de estos. Esto refleja el principio de universalidad en la tributación, donde la residencia fiscal determina la obligación tributaria.

Jerarquía y Estructura de las Normas Fiscales en México

La legislación fiscal mexicana se organiza en un sistema jerárquico que comienza con la Constitución, seguida por los tratados internacionales en materia fiscal, las leyes federales como el Código Fiscal de la Federación, las leyes locales de cada entidad federativa y, finalmente, las disposiciones municipales. Las leyes fiscales se caracterizan por su temporalidad, ya que las que establecen contribuciones deben ser revisadas y aprobadas periódicamente, generalmente de manera anual, para adaptarse a las necesidades financieras del Estado y a los cambios en la economía.

Entidades Encargadas de la Recaudación Tributaria

La recaudación de tributos en México es responsabilidad de varias instituciones. A nivel federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria son los órganos principales en esta tarea. En el ámbito estatal, las Secretarías de Finanzas de cada estado se encargan de los impuestos locales. Estas entidades operan conforme a la Constitución y las leyes orgánicas aplicables, garantizando el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la adecuada gestión de los recursos públicos.