La economía, una ciencia social enfocada en la gestión de recursos limitados para satisfacer necesidades ilimitadas, abarca la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Explora cómo individuos, empresas y gobiernos toman decisiones frente a la escasez, optimizando la asignación de recursos para el bienestar social. Incluye análisis micro y macroeconómico, políticas económicas y la evolución de las teorías económicas desde el mercantilismo hasta la modernidad.
Mostrar más
La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas y las sociedades gestionan recursos limitados
La economía se ocupa de cómo las personas y las sociedades gestionan recursos limitados para satisfacer sus necesidades y deseos ilimitados
La economía se encarga de estudiar cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios en una sociedad
El dilema fundamental de la economía es la escasez de recursos disponibles para cubrir todas las necesidades y deseos humanos
El problema económico obliga a tomar decisiones sobre cómo asignar los recursos disponibles
Los bienes económicos, que son escasos y satisfacen necesidades, son el centro de las decisiones económicas
El sector primario se encarga de la extracción y producción de materias primas
El sector secundario incluye la manufactura y transformación de productos
El sector terciario comprende los servicios y el comercio
La microeconomía se enfoca en el comportamiento de individuos y pequeños grupos en la toma de decisiones económicas
La macroeconomía analiza los fenómenos económicos a gran escala, como el crecimiento económico y la inflación
Los factores de producción, como la tierra y el trabajo, son necesarios para producir bienes y servicios en la economía
La economía busca resolver el problema de qué bienes y servicios producir para satisfacer las necesidades de la sociedad
El problema de cómo producir implica decidir qué recursos y tecnologías utilizar para producir bienes y servicios
La economía se enfrenta al problema de decidir cómo distribuir los bienes y servicios producidos entre los miembros de la sociedad
La economía positiva describe hechos y relaciones causales sin juicios de valor
La economía normativa incorpora juicios éticos y propone cómo deberían ser las cosas
Las políticas económicas pueden ser microeconómicas o macroeconómicas y buscan influir en la economía para alcanzar objetivos deseables para la sociedad
El mercantilismo y la fisiocracia fueron dos de las primeras doctrinas económicas que influyeron en la comprensión y práctica de la economía
La Escuela Clásica, liderada por Adam Smith, promovió la importancia del libre mercado y la especialización en la economía
Los principios de la Escuela Clásica han evolucionado y han sido fundamentales en el desarrollo del capitalismo moderno y en la formación de otras corrientes económicas