La Naturaleza de los Textos Narrativos

Los textos narrativos, fundamentales en la literatura, cuentan historias con elementos como trama, personajes y marco narrativo. Se distinguen por su estructura de inicio, desarrollo y desenlace, y la relación entre autor y narrador. Analizar estos textos implica entender su construcción y apreciar su valor literario.

Ver más
Abrir mapa en el editor

La Naturaleza de los Textos Narrativos

Los textos narrativos son composiciones literarias que cuentan historias, describen sucesos o secuencias de eventos, y son esenciales para estimular el interés por la lectura desde una edad temprana. Estos textos varían en forma y contenido, incluyendo cuentos infantiles, leyendas, novelas y narraciones de eventos históricos significativos, como los episodios del virreinato o los procesos de independencia de las naciones. La narrativa se distingue por su desarrollo en un marco temporal y espacial concretos, y es la manera en que se relata la historia lo que la define. Es crucial diferenciar entre el autor, la persona real que crea y escribe la historia, y el narrador, la voz ficticia que cuenta los acontecimientos dentro del texto.
Biblioteca antigua con mesa de madera oscura y candelabro de bronce, sillas con cojines rojos, estantería repleta de libros y alfombra persa.

Distinción entre Autor y Narrador en la Narrativa

El autor es el individuo que imagina y redacta la historia, mientras que el narrador es la figura dentro de la narración que la cuenta. Por ejemplo, César Vallejo es el autor de la obra "Paco Yunque", pero es el narrador quien nos transmite los pensamientos y acciones de los personajes. Los narradores pueden clasificarse en varias categorías: el narrador protagonista, que es un personaje principal que relata su propia experiencia; el narrador testigo o observador, que narra los hechos desde una perspectiva externa sin participar directamente en ellos; y el narrador omnisciente, que posee un conocimiento completo de la historia, incluyendo los pensamientos y sentimientos de los personajes.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características de textos narrativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo en marco temporal y espacial, relato de eventos en secuencia.

2

Diferencia entre autor y narrador

Haz clic para comprobar la respuesta

Autor: persona real que escribe la historia. Narrador: voz ficticia que cuenta la historia.

3

Importancia de la narrativa histórica

Haz clic para comprobar la respuesta

Narraciones de eventos históricos fomentan comprensión de procesos significativos como independencias nacionales.

4

César Vallejo es el ______ de 'Paco Yunque', pero es el ______ quien nos describe lo que ocurre en la historia.

Haz clic para comprobar la respuesta

autor narrador

5

Un ______ protagonista cuenta su propia experiencia, mientras que un ______ testigo relata los hechos sin involucrarse directamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

narrador narrador

6

El ______ omnisciente conoce todo sobre la trama, incluyendo los ______ y ______ de los personajes.

Haz clic para comprobar la respuesta

narrador pensamientos sentimientos

7

Inicio de un texto narrativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Presenta personajes y situación inicial, establece contexto temporal y espacial.

8

Desarrollo o clímax en narrativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Sección donde surge el problema principal o se despliega el tema central.

9

Desenlace en un texto narrativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Resuelve el conflicto, revela resultados, puede ser conclusivo o abierto.

10

En un texto narrativo, los ______ pueden ser clasificados como principales, secundarios o ______, dependiendo de su relevancia en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

personajes incidentales trama

11

Componentes esenciales de una fábula

Haz clic para comprobar la respuesta

Personajes, marco narrativo, trama.

12

Estructura básica de la narrativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicio, desarrollo, desenlace.

13

Función de los personajes en la fábula

Haz clic para comprobar la respuesta

Hombre y serpiente protagonizan el conflicto; zorra actúa como juez.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

Contexto Biográfico de Federico García Lorca y "La casa de Bernarda Alba"

Ver documento

Literatura Española

El Realismo: Orígenes y Características

Ver documento

Literatura Española

Literatura Medieval Española

Ver documento

Literatura Española

La Casa de Bernarda Alba: Una tragedia de autoridad y búsqueda de libertad

Ver documento