Algor Cards

Características Generales de los Bacilos Gram Negativos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los bacilos Gram negativos, incluyendo Vibrio, Campylobacter y Pseudomonas, son bacterias con una pared celular compleja y diversas patologías asociadas. Vibrio cholerae causa cólera, mientras que Campylobacter jejuni es conocido por provocar gastroenteritis. Helicobacter pylori está vinculado a úlceras y cáncer gástrico. Estos microorganismos presentan desafíos clínicos debido a su resistencia a antibióticos y su papel en infecciones nosocomiales.

Características Generales de los Bacilos Gram Negativos

Los bacilos Gram negativos constituyen un grupo heterogéneo de bacterias que se caracterizan por tener una pared celular compleja con una fina capa de peptidoglicano y una membrana externa que contiene lipopolisacáridos, lo que les confiere una coloración rosa o roja tras la tinción de Gram. Entre los géneros más conocidos se encuentran Vibrio, Campylobacter y Helicobacter, cada uno con sus propias características distintivas en términos de morfología, metabolismo y patogenicidad. Estos microorganismos pueden ser móviles, utilizando flagelos para su desplazamiento, pero no forman esporas ni cápsulas, lo que los diferencia de otros grupos bacterianos. Son capaces de realizar reacciones bioquímicas específicas, como la prueba de oxidasa y la reacción de Voges-Proskauer, y su metabolismo puede ser tanto fermentativo como respiratorio. Algunas especies requieren iones de sodio para su crecimiento óptimo, lo que es particularmente importante para aquellas que habitan en ambientes salinos.
Microscopía electrónica de barrido mostrando bacilos gram-negativos agrupados en un medio de cultivo, con texturas contrastantes y sin coloración artificial.

El Género Vibrio y la Enfermedad del Cólera

El género Vibrio comprende bacterias que se encuentran principalmente en entornos acuáticos, con variaciones en la tolerancia a la salinidad. Vibrio cholerae, el patógeno responsable del cólera, es una especie de gran relevancia que causa una diarrea acuosa profusa y deshidratación. Esta bacteria es altamente móvil y se adhiere a la mucosa intestinal, donde libera una potente toxina que interfiere con los canales de electrolitos, resultando en una excreción excesiva de líquidos y electrolitos. La transmisión del cólera se produce principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados, y las epidemias pueden ser devastadoras, especialmente en áreas con saneamiento deficiente. El tratamiento primordial es la rehidratación oral o intravenosa, y en ciertos casos, se prescriben antibióticos como la doxiciclina para reducir la duración de la enfermedad y la excreción del patógeno.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Estructura pared celular Gram negativos

Pared celular con fina capa de peptidoglicano y membrana externa con lipopolisacáridos.

01

Mecanismo de movilidad en bacilos Gram negativos

Utilizan flagelos para desplazarse, no forman esporas ni cápsulas.

02

Metabolismo y pruebas bioquímicas en Gram negativos

Realizan prueba de oxidasa y reacción de Voges-Proskauer; metabolismo fermentativo o respiratorio.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave