Los bacilos Gram negativos, incluyendo Vibrio, Campylobacter y Pseudomonas, son bacterias con una pared celular compleja y diversas patologías asociadas. Vibrio cholerae causa cólera, mientras que Campylobacter jejuni es conocido por provocar gastroenteritis. Helicobacter pylori está vinculado a úlceras y cáncer gástrico. Estos microorganismos presentan desafíos clínicos debido a su resistencia a antibióticos y su papel en infecciones nosocomiales.
Show More
Los bacilos Gram negativos se caracterizan por tener una pared celular compleja con una fina capa de peptidoglicano y una membrana externa que contiene lipopolisacáridos
La coloración rosa o roja tras la tinción de Gram es una característica distintiva de los bacilos Gram negativos debido a su membrana externa que contiene lipopolisacáridos
Entre los géneros más conocidos se encuentran Vibrio, Campylobacter y Helicobacter, cada uno con sus propias características distintivas en términos de morfología, metabolismo y patogenicidad
El género Vibrio comprende bacterias que se encuentran principalmente en entornos acuáticos
Las bacterias del género Vibrio tienen variaciones en su tolerancia a la salinidad
Vibrio cholerae, el patógeno responsable del cólera, es una especie de gran relevancia que causa una diarrea acuosa profusa y deshidratación
El género Campylobacter se distingue por sus bacilos curvados
Las bacterias del género Campylobacter tienen un movimiento característico en forma de sacacorchos
Campylobacter jejuni es la especie más comúnmente asociada con infecciones humanas y es una causa frecuente de gastroenteritis
El género Helicobacter consta de varias especies de bacterias helicoidales
Helicobacter pylori es conocida por su asociación con gastritis crónica, úlceras pépticas y su potencial para incrementar el riesgo de carcinoma gástrico y linfoma de tejido linfoide asociado a la mucosa (MALT)
El tratamiento usualmente implica una terapia triple que incluye inhibidores de la bomba de protones y dos antibióticos, logrando tasas de erradicación elevadas