Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Trágica Historia de Alicia y Jordán

Las trágicas historias de amor y destino se entrelazan en las obras de Horacio Quiroga, Julio Cortázar y Gabriel García Márquez. Desde la misteriosa enfermedad de Alicia, causada por un parásito en su almohadón, hasta el caos de un embotellamiento en una autopista y la desventura de una luna de miel truncada por una herida fatal, estos relatos exploran la fragilidad humana y la imprevisibilidad de la vida.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Personalidad de Jordán

Haz clic para comprobar la respuesta

Distante y sombría, afecta la relación y bienestar emocional de Alicia.

2

Comunicación emocional en la pareja

Haz clic para comprobar la respuesta

Limitada y deficiente, contribuye al deterioro de la salud de Alicia.

3

Consecuencia de la enfermedad de Alicia

Haz clic para comprobar la respuesta

Postrada en cama, su estado empeora progresivamente, desenlace trágico.

4

Con el paso del tiempo, Alicia sufre una ______ de peso preocupante y su salud se deteriora, confundiendo a los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pérdida médicos

5

A pesar de los ______ y el descanso recomendado, la salud de Alicia ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuidados empeora

6

Causa de la enfermedad de Alicia

Haz clic para comprobar la respuesta

Un vampiro en el almohadón succionaba su sangre, debilitándola progresivamente.

7

Reacción de Jordán ante la muerte de Alicia

Haz clic para comprobar la respuesta

Jordán queda sumido en la desolación y el dolor por la pérdida.

8

En la obra de ______, los individuos se encuentran atrapados en un embotellamiento, experimentando ______ y ______ bajo un calor intenso.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cortázar monotonía frustración

9

Gestión de recursos en crisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Personajes comparten recursos y asumen roles para mantener el orden y sobrevivir.

10

Respuesta a eventos críticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfrentan escasez, enfermedad y muerte con acciones como expediciones y rituales simbólicos.

11

Con el tiempo, una ______ experimenta alucinaciones, mientras que otra ______ se entera de su embarazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

monja mujer

12

Protagonistas de 'El rastro de tu sangre en la nieve'

Haz clic para comprobar la respuesta

Billy Sánchez y Nena Daconte, recién casados en luna de miel.

13

Consecuencia del accidente de Nena

Haz clic para comprobar la respuesta

Búsqueda desesperada de Billy por asistencia médica.

14

La tragedia alcanza su punto máximo cuando ______ Daconte fallece en un hospital por problemas relacionados con una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Nena herida

15

La historia termina con Billy enfrentando la ______ de su pérdida en soledad, lo que representa un final ______ y reflexivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

realidad desgarrador

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

El poder de los sueños en la vida y la literatura

Ver documento

Literatura Española

La vida de Lázaro de Tormes y sus fortunas y adversidades

Ver documento

Literatura Española

La Asamblea en "La muerte tiene permiso

Ver documento

Literatura Española

La Comunicación y sus Elementos Clave

Ver documento

La Trágica Historia de Alicia y Jordán

"El almohadón de plumas", un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, relata la triste historia de Alicia y Jordán, una pareja de recién casados cuya felicidad se ve ensombrecida por la personalidad distante y sombría de Jordán y la misteriosa enfermedad de Alicia. A pesar de su amor, la comunicación emocional entre ellos es limitada, y la salud de Alicia se deteriora progresivamente. Ella pasa sus días postrada en cama, descansando sobre un almohadón de plumas que, sin que ninguno de ellos lo sepa, esconde la causa de su enfermedad y su trágico destino.
Escena nocturna en habitación iluminada por luna con cama antigua, cojín crema, mesita y silla clásica, sin personas.

El Misterioso Declive de Alicia

Con el transcurso del tiempo, Alicia experimenta una pérdida de peso alarmante y su estado de salud se agrava, desconcertando a los médicos que no consiguen determinar la causa de su padecimiento. A pesar de los cuidados y el reposo que se le recomienda, su condición empeora. Un día, Jordán intenta levantar el ánimo de Alicia llevándola al jardín, pero el esfuerzo resulta contraproducente y culmina en un desconsolado llanto de Alicia, evidenciando su extrema debilidad y desesperanza.

El Descubrimiento Macabro

La muerte de Alicia sume a Jordán en la desolación. Es entonces cuando la sirvienta encuentra manchas de sangre en el almohadón de plumas y, al investigar, descubren un parásito monstruoso en su interior: un vampiro, que había estado succionando la sangre y la vida de Alicia noche tras noche. Este descubrimiento macabro revela la verdadera causa de la enfermedad y muerte de Alicia, proporcionando un desenlace inesperado y horroroso a la historia.

El Embotellamiento en la Autopista del Sur

"La autopista del sur", un cuento del escritor argentino Julio Cortázar, describe un embotellamiento catastrófico en una autopista, donde los personajes quedan atrapados bajo un sol abrasador y en un ambiente de monotonía y frustración. La narrativa se enfoca en las dinámicas sociales que surgen entre los personajes, sus conjeturas sobre las causas del embotellamiento y los esfuerzos colectivos por mantener un sentido de normalidad y supervivencia en un entorno estático y claustrofóbico.

La Organización en Medio del Caos

A medida que el tiempo avanza, los personajes establecen comunidades improvisadas, compartiendo recursos y asumiendo roles para preservar el orden social. Se organizan expediciones para investigar la extensión del embotellamiento y se enfrentan a la escasez de alimentos y agua. La tensión aumenta con la enfermedad de una anciana y la muerte de un hombre, lo que lleva a los personajes a realizar un entierro simbólico, destacando la humanidad y la solidaridad en medio de la adversidad.

Cambios y Esperanzas entre los Atrapados

Con el paso de los días, los personajes sufren transformaciones significativas: una monja sufre alucinaciones, una mujer descubre que está embarazada y una anciana fallece. A pesar de las circunstancias desalentadoras, un atisbo de esperanza surge cuando los vehículos comienzan a moverse lentamente. Los personajes se preparan para retomar sus vidas, conscientes de que la experiencia compartida en el embotellamiento los ha cambiado irrevocablemente.

El Infortunio de Billy Sánchez y Nena Daconte

En "El rastro de tu sangre en la nieve", una narración del autor colombiano Gabriel García Márquez, se cuenta la historia de Billy Sánchez y Nena Daconte, una joven pareja que se embarca en un viaje a Europa para celebrar su luna de miel. Un pequeño accidente, en el que Nena se hiere con una espina de rosa, desencadena una serie de eventos desafortunados. Billy, en un intento desesperado por encontrar asistencia médica adecuada, se ve superado por la gravedad de la situación.

La Tragedia de la Pérdida y el Desconcierto

La tragedia culmina cuando Nena Daconte muere en un hospital debido a complicaciones derivadas de su herida. Billy, sumido en la desesperación y el desconcierto, se entera de su muerte y del entierro que ya se ha realizado sin su conocimiento ni presencia. La historia concluye con el inmenso dolor y la incredulidad de Billy, quien debe enfrentar la realidad de su pérdida en soledad, marcando un final desgarrador y reflexivo sobre la fragilidad de la vida y la imprevisibilidad del destino.