Los ecosistemas son sistemas complejos donde los seres vivos y su entorno físico-químico interactúan. Factores bióticos y abióticos, relaciones intra e interespecíficas, y niveles tróficos son esenciales para la transferencia de energía y nutrientes, manteniendo la salud y el equilibrio del ecosistema. Las interacciones como mutualismo, parasitismo y depredación definen la estructura de las comunidades y la biodiversidad.
Mostrar más
Un ecosistema es una red de relaciones entre seres vivos y su entorno físico-químico
Factores bióticos
Los factores bióticos incluyen a los seres vivos en un ecosistema
Factores abióticos
Los factores abióticos incluyen elementos físico-químicos en un ecosistema
La dinámica de un ecosistema se basa en el flujo de energía y el ciclo de la materia
Las especies en un ecosistema tienen interacciones tanto con miembros de su propia especie como con otras especies
Comportamientos cooperativos
Las especies pueden tener comportamientos cooperativos, como la caza en grupo o la crianza colectiva
Competencia por recursos
Las especies pueden competir por recursos escasos en un ecosistema
Mutualismo
El mutualismo es una asociación en la que ambas especies se benefician
Simbiosis
La simbiosis es una forma de mutualismo más íntima y necesaria para la supervivencia de al menos una de las especies
Parasitismo
El parasitismo es una interacción en la que un organismo vive a expensas de otro
Depredación
La depredación es una interacción en la que un organismo se alimenta de otro
Comensalismo
El comensalismo es una relación en la que una especie se beneficia sin dañar a la otra
Los ecosistemas se organizan en niveles tróficos, que son categorías de organismos que ocupan posiciones similares en la cadena alimentaria
Productores
Los productores, como las plantas y las algas, son la base de la cadena alimentaria al convertir la energía solar en energía química
Consumidores
Los consumidores se clasifican en primarios, que se alimentan directamente de los productores, y secundarios o terciarios, que se alimentan de otros animales
Descomponedores
Los descomponedores, como hongos y bacterias, desempeñan un papel esencial en la descomposición de la materia orgánica y el reciclaje de nutrientes
Las relaciones tróficas son fundamentales para el flujo de energía y el ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Cadenas tróficas
Las cadenas tróficas muestran la transferencia lineal de energía de un organismo a otro en un ecosistema
Redes tróficas
Las redes tróficas reflejan las múltiples interacciones alimentarias entre especies en un ecosistema
Pirámides tróficas
Las pirámides tróficas ilustran la cantidad de biomasa o energía presente en cada nivel trófico en un ecosistema
Comprender las relaciones tróficas es esencial para la ecología y la conservación, ya que demuestran la interdependencia de las especies y la importancia de cada una en la sostenibilidad y el equilibrio ecológico del ecosistema