La Química Orgánica se enfoca en los compuestos del carbono, excluyendo carbonatos y óxidos de carbono. Explora estructuras, propiedades y reacciones de estos compuestos, esenciales en medicina, bioquímica e industria. Los hidrocarburos y haluros de alquilo son fundamentales, con aplicaciones que van desde combustibles hasta productos farmacéuticos, y su nomenclatura sigue las reglas de la IUPAC.
Show More
La Química Orgánica se enfoca en el estudio de los compuestos del carbono
Creencia en la "fuerza vital" para la formación de compuestos orgánicos
La Química Orgánica se originó bajo la creencia de que los compuestos orgánicos requerían una "fuerza vital" para su formación
Desacreditación de la teoría de la "fuerza vital" por la síntesis de urea de Friedrich Wöhler
La síntesis de urea de Friedrich Wöhler en 1828 desacreditó la teoría de la "fuerza vital" en la formación de compuestos orgánicos
La Química Orgánica es fundamental en diversas áreas como la medicina, la bioquímica, la industria y la agricultura, y está presente en sustancias naturales y sintéticas
La química orgánica alifática se enfoca en compuestos con estructuras de cadena abierta
La química orgánica cíclica se ocupa de compuestos con estructuras de cadena cerrada
La química orgánica heterocíclica se centra en compuestos cíclicos que contienen átomos distintos al carbono en sus anillos
Los compuestos orgánicos están compuestos principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno
Los compuestos orgánicos se caracterizan por la predominancia de enlaces covalentes en sus estructuras moleculares
Los compuestos orgánicos son más reactivos y presentan una gran variedad de estructuras complejas y de alto peso molecular en comparación con los compuestos inorgánicos
El átomo de carbono es fundamental en la química orgánica debido a su capacidad única para formar cuatro enlaces covalentes
Isomería estructural
La isomería estructural se refiere a moléculas con la misma fórmula molecular pero con una estructura diferente
Estereoisomería
La estereoisomería se refiere a moléculas con la misma secuencia de átomos pero con una orientación espacial diferente