Los mercados se clasifican por la naturaleza de los productos, ubicación geográfica, perfil del comprador y estructura competitiva. Bienes perecederos, duraderos, de capital y servicios se intercambian en mercados locales a globales. La competencia varía desde perfecta a monopolios, afectando la eficiencia y calidad.
Mostrar más
Los mercados son lugares donde se realizan transacciones e intercambios de bienes y servicios entre compradores y vendedores
Los mercados se desarrollan en un contexto económico determinado
Los mercados se clasifican en función de distintos criterios como el número de participantes, la homogeneidad de los productos y las barreras de entrada y salida
La clasificación de los mercados afecta directamente a la estrategia empresarial en aspectos como la fijación de precios, el marketing y las operaciones de venta
El análisis de los diferentes tipos de mercado permite a las empresas identificar nuevas oportunidades de negocio
Conocer los diferentes tipos de mercado ayuda a las empresas a satisfacer mejor las demandas de los consumidores
Los bienes perecederos tienen una vida útil limitada y requieren canales de distribución rápidos y eficientes
Los bienes duraderos tienen una vida útil más larga y son menos susceptibles a deteriorarse
Los bienes de capital son adquiridos por otras empresas para la producción de bienes y servicios
El mercado local se refiere a la comercialización de bienes y servicios en una zona geográfica reducida
El mercado regional abarca una zona más amplia, que puede incluir varias ciudades o incluso un país entero
El mercado internacional comprende las transacciones comerciales entre diferentes naciones