Algor Cards

Estructura y Composición del Cráneo Humano

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El cráneo humano es una compleja estructura ósea dividida en neurocráneo y viscerocráneo, protegiendo el cerebro y albergando órganos sensoriales. Compuesto por ocho huesos, el neurocráneo forma la bóveda y base craneal, mientras que el viscerocráneo, con catorce huesos, sostiene la masticación y la expresión facial. Los senos paranasales juegan un papel en la resonancia de la voz y la humidificación del aire. La articulación temporomandibular permite la movilidad mandibular, y las suturas ofrecen protección cerebral.

Estructura y Composición del Cráneo Humano

El cráneo humano es una estructura ósea de gran complejidad que cumple la función primordial de proteger el encéfalo y albergar los órganos sensoriales. Se compone de dos partes esenciales: el neurocráneo y el viscerocráneo. El neurocráneo, también denominado cráneo cerebral, está formado por ocho huesos que rodean y protegen el cerebro. Por su parte, el viscerocráneo, o esqueleto facial, consta de catorce huesos que brindan soporte a los órganos de la masticación y contienen la mayoría de los órganos sensoriales. Estas dos secciones están conectadas entre sí y conforman la cabeza, una estructura crucial para la protección cerebral y el adecuado funcionamiento de los sistemas sensoriales y nerviosos.
Cráneo humano detallado en vista lateral mostrando suturas craneales y estructuras óseas faciales sobre fondo neutro.

Neurocráneo: La Bóveda y Base del Cráneo

El neurocráneo se subdivide en la bóveda craneal, que constituye la parte superior, y la base del cráneo, que forma la parte inferior. La bóveda craneal se encuentra en la parte superior y está segmentada en tres fosas craneales: anterior, media y posterior, las cuales alojan distintas secciones del cerebro. La base del cráneo presenta una superficie interna, la endocraneal, y una externa, la exocraneal. Los huesos que componen el neurocráneo incluyen el frontal, los parietales, los temporales, el occipital, el etmoides y el esfenoides, cada uno con roles específicos en la protección y el soporte estructural del cerebro.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Número de huesos en el neurocráneo

Ocho huesos conforman el neurocráneo, protegiendo el cerebro.

01

Número de huesos en el viscerocráneo

Catorce huesos componen el viscerocráneo, soportan la masticación y contienen órganos sensoriales.

02

Función primordial del cráneo humano

Proteger el encéfalo y albergar órganos sensoriales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave