La nicotina, un alcaloide del tabaco, se absorbe rápidamente y afecta al cerebro en segundos. Su metabolismo, principalmente en el hígado, produce cotinina y otros metabolitos. Factores como edad, género y etnia influyen en la velocidad de este proceso, lo que tiene implicaciones clínicas en terapias de reemplazo y riesgos durante el embarazo y la lactancia. El citocromo P450, especialmente CYP2A6, es clave en la biotransformación de la nicotina.
Mostrar más
La nicotina es un alcaloide que contiene un anillo de piridina y un anillo de pirrolidina en su estructura molecular
La nicotina es clasificada como una amina terciaria debido a su estructura química
La eficiencia de absorción de la nicotina depende de factores como la profundidad de la inhalación y la mezcla con aire durante el consumo de tabaco
La nicotina se absorbe rápidamente en el cuerpo humano durante el consumo de tabaco, alcanzando el cerebro en segundos
Un pH alcalino facilita la absorción de la nicotina a través de las membranas biológicas, especialmente en los pulmones con un pH de 7.4
Las terapias de reemplazo de nicotina están formuladas para optimizar la absorción a través de un pH controlado, aunque su liberación en el organismo es más lenta que la inhalación de humo de tabaco
Después de su absorción, la nicotina se distribuye rápidamente por el torrente sanguíneo, uniéndose a una fracción de proteínas plasmáticas
Los órganos con mayor afinidad por la nicotina son el riñón, hígado, pulmones, cerebro y corazón
La nicotina puede pasar a la leche materna y atravesar la barrera placentaria, afectando al feto
En el hígado, la nicotina se convierte principalmente en cotinina, su principal metabolito, y otros productos como la nicotina-N-óxido y el glucurónido de nicotina
La nicotina se excreta parcialmente sin cambios en la orina y también se encuentra en el sudor y las heces
La vida media de la nicotina en el cuerpo humano es de aproximadamente 2 horas, pero puede permanecer en niveles elevados por más tiempo en fumadores habituales
El citocromo P450, especialmente la enzima CYP2A6 en el hígado, juega un papel crucial en el metabolismo de la nicotina
El citocromo P450 cataliza la biotransformación de la nicotina a cotinina y posteriormente a 3'-hidroxicotinina
Otros miembros de la familia del citocromo P450, como CYP2B6 y la flavoproteína FMO3, también están involucrados en el metabolismo de la nicotina
La variabilidad genética en CYP2A6 puede influir en la velocidad del metabolismo de la nicotina, lo que lleva a diferencias individuales en la respuesta al consumo de nicotina y a las terapias de reemplazo
La velocidad del metabolismo de la nicotina puede ser influenciada por factores como la edad, el género y la etnia
La enfermedad renal crónica puede disminuir el aclaramiento renal y metabólico de la nicotina