Algor Cards

Definición y Clasificación del Cálculo Dental

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El cálculo dental, o sarro, es la calcificación de la placa bacteriana y se clasifica en supragingival y subgingival. El primero, de color blanco a amarillento, se forma cerca de las glándulas salivales y el segundo, más oscuro, indica enfermedad periodontal avanzada. La eliminación del cálculo es crucial para la salud oral y se realiza con ultrasonidos y curetas, seguido de un mantenimiento riguroso con higiene oral adecuada.

Definición y Clasificación del Cálculo Dental

El cálculo dental, comúnmente conocido como sarro, es la calcificación de la placa bacteriana que se adhiere a la superficie de los dientes y puede afectar tanto al esmalte como al cemento radicular. Se clasifica en dos tipos principales: cálculo supragingival, ubicado por encima de la línea de las encías y visible durante el examen oral, y cálculo subgingival, situado por debajo de las encías y a menudo asociado con enfermedades periodontales más graves. El cálculo supragingival se forma comúnmente en áreas cercanas a las desembocaduras de las glándulas salivales, como las carúnculas sublinguales y los conductos de Wharton y de Bartholin, mientras que el cálculo subgingival se adhiere profundamente en los surcos periodontales y en la superficie de la raíz del diente.
Dentadura inferior con acumulación de sarro en molares y premolares, tonos amarillo-marrón y encías rosadas ligeramente inflamadas.

Características y Localización del Cálculo Supragingival

El cálculo supragingival se presenta con una coloración que varía de blanco a amarillento y puede oscurecerse debido a factores como el consumo de ciertos alimentos, bebidas o tabaco. Su textura es áspera y porosa, lo que puede favorecer la adhesión de nuevas bacterias y la formación de placa. La acumulación de este tipo de cálculo es más frecuente en las zonas próximas a las salidas de las glándulas salivales mayores, como la parótida, a través del conducto de Stenon, debido a la alta concentración de sales minerales en la saliva que facilitan su precipitación y formación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Ubicación del cálculo supragingival

Se localiza por encima de la línea de las encías y es visible durante el examen oral.

01

Áreas comunes de formación del cálculo supragingival

Se forma cerca de las desembocaduras de las glándulas salivales, especialmente en las carúnculas sublinguales y los conductos de Wharton y de Bartholin.

02

Características del cálculo subgingival

Se encuentra debajo de las encías, adherido en los surcos periodontales y en la superficie de la raíz del diente, asociado con enfermedades periodontales graves.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave