Algor Cards

Circulación Cardíaca: Generalidades y Fisiología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La circulación cardíaca es esencial para la vida, con el corazón bombeando sangre a través de la circulación sistémica y pulmonar. Este proceso involucra el potencial de acción y la contracción cardíaca, la propagación del impulso eléctrico visible en el ECG, y el ciclo cardíaco con sus fases de sístole y diástole. El gasto cardíaco refleja la eficiencia del corazón, siendo regulado por factores como la frecuencia cardíaca y el volumen de eyección.

Circulación Cardíaca: Generalidades y Fisiología

El corazón es un órgano muscular central en el sistema circulatorio, responsable de bombear sangre a través de dos circuitos: la circulación sistémica y la circulación pulmonar. La circulación sistémica transporta sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo a través de la aorta hacia los tejidos del cuerpo, y retorna la sangre desoxigenada al corazón a través de las venas cavas, desembocando en la aurícula derecha. La circulación pulmonar inicia cuando la sangre desoxigenada pasa del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, llegando a los pulmones para su oxigenación. La sangre oxigenada retorna al corazón por las venas pulmonares, entrando en la aurícula izquierda, y es bombeada al cuerpo por el ventrículo izquierdo. Este proceso es vital para mantener la homeostasis y suministrar oxígeno y nutrientes a los tejidos.
Corazón humano realista rodeado de arterias y venas principales, destacando la arteria pulmonar, la aorta y la vena cava en un fondo neutro.

El Potencial de Acción y la Contracción Cardíaca

El corazón posee un sistema especializado de células musculares cardíacas, que incluye fibras contráctiles y células del sistema de conducción eléctrica. Las contracciones cardíacas son sincronizadas por potenciales de acción originados en el nódulo sinusal, que actúa como marcapasos natural del corazón. Estos potenciales de acción se caracterizan por una secuencia de eventos eléctricos: una rápida despolarización, seguida de una meseta y una repolarización. Las células del nódulo sinusal tienen un potencial de acción único, con un potencial de reposo inestable que conduce a una despolarización espontánea, lo que les permite generar ritmos cardíacos regulares sin estímulo externo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La circulación ______ lleva sangre con oxígeno desde el ventrículo ______ hacia todo el cuerpo y retorna sangre sin oxígeno al corazón.

sistémica

izquierdo

01

En la circulación ______, la sangre sin oxígeno es transportada a los ______ para recibir oxígeno y luego vuelve al corazón.

pulmonar

pulmones

02

Función del nódulo sinusal

Genera ritmos cardíacos regulares como marcapasos natural, sin necesidad de estímulos externos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave