Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Circulación Cardíaca: Generalidades y Fisiología

La circulación cardíaca es esencial para la vida, con el corazón bombeando sangre a través de la circulación sistémica y pulmonar. Este proceso involucra el potencial de acción y la contracción cardíaca, la propagación del impulso eléctrico visible en el ECG, y el ciclo cardíaco con sus fases de sístole y diástole. El gasto cardíaco refleja la eficiencia del corazón, siendo regulado por factores como la frecuencia cardíaca y el volumen de eyección.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La circulación ______ lleva sangre con oxígeno desde el ventrículo ______ hacia todo el cuerpo y retorna sangre sin oxígeno al corazón.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistémica izquierdo

2

En la circulación ______, la sangre sin oxígeno es transportada a los ______ para recibir oxígeno y luego vuelve al corazón.

Haz clic para comprobar la respuesta

pulmonar pulmones

3

Función del nódulo sinusal

Haz clic para comprobar la respuesta

Genera ritmos cardíacos regulares como marcapasos natural, sin necesidad de estímulos externos.

4

Células musculares cardíacas especializadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen fibras contráctiles y células del sistema de conducción eléctrica, coordinan contracciones.

5

Potencial de reposo inestable en células del nódulo sinusal

Haz clic para comprobar la respuesta

Conduce a despolarización espontánea, clave para la generación autónoma de potenciales de acción.

6

El ______ eléctrico comienza en el ______ sinusal y luego pasa a las aurículas, causando su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

impulso nódulo contracción

7

Secuencia de eventos del ciclo cardíaco

Haz clic para comprobar la respuesta

Secuencia: sístole auricular, sístole ventricular, diástole ventricular.

8

Función de las válvulas auriculoventriculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Se cierran durante la sístole ventricular para evitar reflujo de sangre a las aurículas.

9

Función de las válvulas semilunares

Haz clic para comprobar la respuesta

Se abren durante la sístole ventricular para permitir flujo de sangre hacia arterias y se cierran en diástole ventricular.

10

Para calcular el gasto cardíaco, se multiplica el volumen de ______ por la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

eyección frecuencia cardíaca

11

La ______ y la ______ son dos factores que afectan el gasto cardíaco y están determinados por el volumen de sangre y la resistencia vascular, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

precarga postcarga

12

El sistema ______ ______ y las señales ______ tienen un papel en la modulación de la frecuencia con la que late el corazón.

Haz clic para comprobar la respuesta

nervioso autónomo hormonales

13

Factores como la ______, el ______ y la ______ ______ pueden tener un impacto en cómo funciona el corazón.

Haz clic para comprobar la respuesta

edad sexo temperatura corporal

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Ver documento

Biología

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Circulación Cardíaca: Generalidades y Fisiología

El corazón es un órgano muscular central en el sistema circulatorio, responsable de bombear sangre a través de dos circuitos: la circulación sistémica y la circulación pulmonar. La circulación sistémica transporta sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo a través de la aorta hacia los tejidos del cuerpo, y retorna la sangre desoxigenada al corazón a través de las venas cavas, desembocando en la aurícula derecha. La circulación pulmonar inicia cuando la sangre desoxigenada pasa del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, llegando a los pulmones para su oxigenación. La sangre oxigenada retorna al corazón por las venas pulmonares, entrando en la aurícula izquierda, y es bombeada al cuerpo por el ventrículo izquierdo. Este proceso es vital para mantener la homeostasis y suministrar oxígeno y nutrientes a los tejidos.
Corazón humano realista rodeado de arterias y venas principales, destacando la arteria pulmonar, la aorta y la vena cava en un fondo neutro.

El Potencial de Acción y la Contracción Cardíaca

El corazón posee un sistema especializado de células musculares cardíacas, que incluye fibras contráctiles y células del sistema de conducción eléctrica. Las contracciones cardíacas son sincronizadas por potenciales de acción originados en el nódulo sinusal, que actúa como marcapasos natural del corazón. Estos potenciales de acción se caracterizan por una secuencia de eventos eléctricos: una rápida despolarización, seguida de una meseta y una repolarización. Las células del nódulo sinusal tienen un potencial de acción único, con un potencial de reposo inestable que conduce a una despolarización espontánea, lo que les permite generar ritmos cardíacos regulares sin estímulo externo.

Propagación del Impulso Eléctrico y el Electrocardiograma

El impulso eléctrico generado en el nódulo sinusal se propaga primero a través de las aurículas, provocando su contracción, y luego alcanza el nódulo auriculoventricular, donde se retrasa brevemente para permitir el llenado completo de los ventrículos. Posteriormente, el impulso se transmite a través del haz de His y las ramas del haz hacia los miocitos ventriculares. El electrocardiograma (ECG) es una herramienta diagnóstica que registra la actividad eléctrica del corazón, mostrando la onda P (despolarización auricular), el complejo QRS (despolarización ventricular) y la onda T (repolarización ventricular). El ECG es esencial para evaluar la función cardíaca y detectar anomalías en la conducción eléctrica o en la estructura cardíaca.

El Ciclo Cardíaco: Sístole y Diástole

El ciclo cardíaco es la secuencia de eventos mecánicos y eléctricos que ocurren con cada latido del corazón. Durante la sístole auricular, las aurículas se contraen, forzando la sangre hacia los ventrículos. La sístole ventricular sigue, con los ventrículos contrayéndose para propulsar la sangre hacia las arterias pulmonares y la aorta, cerrando las válvulas auriculoventriculares y abriendo las válvulas semilunares. La diástole ventricular comienza con la relajación de los ventrículos, el cierre de las válvulas semilunares y la apertura de las auriculoventriculares, permitiendo el llenado ventricular. Estos procesos están finamente regulados para asegurar una eficiente circulación de la sangre.

Gasto Cardíaco y Regulación de la Función Cardíaca

El gasto cardíaco, que refleja la eficiencia del corazón como bomba, es el volumen de sangre que el ventrículo izquierdo expulsa por minuto y se calcula multiplicando el volumen de eyección por la frecuencia cardíaca. La regulación del gasto cardíaco se logra mediante ajustes en el volumen de eyección y la frecuencia cardíaca, influenciados por factores como la precarga, la contractilidad y la postcarga. El sistema nervioso autónomo y las señales hormonales modulan la frecuencia cardíaca, mientras que la precarga y la postcarga son afectadas por el volumen sanguíneo y la resistencia vascular, respectivamente. Además, factores como la edad, el sexo y la temperatura corporal pueden influir en la función cardíaca.