Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El dinamismo de las células y el metabolismo

El metabolismo celular es el motor de la vida, impulsando reacciones químicas que transforman nutrientes en energía y bloques constructivos para el crecimiento y reparación celular. Este proceso dinámico incluye vías anabólicas y catabólicas, esenciales para la síntesis de macromoléculas y la producción de ATP, la moneda energética de las células. La interacción entre estos procesos metabólicos sostiene el ciclo de la vida en la Tierra, permitiendo la homeostasis y la supervivencia de los organismos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Metabolismo celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de reacciones químicas en células para mantener la vida, ocurren continuamente y de forma autónoma.

2

Redes metabólicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas complejos de reacciones interconectadas, esenciales para la salud y supervivencia celular.

3

Función de las reacciones metabólicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Transforman nutrientes en energía y sintetizan componentes para el crecimiento y reparación celular.

4

El sistema de ______ celular puede ser equiparado a un mapa de rutas de tren o una placa de circuitos.

Haz clic para comprobar la respuesta

metabolismo

5

Cada línea en el mapa representa una ______ metabólica y cada nodo un reactivo o producto.

Haz clic para comprobar la respuesta

reacción

6

Las ______ eucariotas, que incluyen a las células humanas, muestran la complejidad del metabolismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

células

7

Algunas reacciones metabólicas son ______, liberando energía espontáneamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

exergónicas

8

Otras reacciones requieren energía para ocurrir y son denominadas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

endergónicas

9

Proceso de obtención de energía celular

Haz clic para comprobar la respuesta

La respiración celular oxida glucosa para producir CO2, agua y energía.

10

Función principal de la glucosa en la célula

Haz clic para comprobar la respuesta

La glucosa es oxidada durante la respiración celular para liberar energía.

11

Importancia de los nutrientes en la célula

Haz clic para comprobar la respuesta

Los nutrientes proporcionan las moléculas necesarias para la producción de ATP y otras funciones celulares.

12

Las rutas metabólicas se clasifican en dos categorías: ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

anabólicas catabólicas

13

Las rutas ______ son fundamentales para la creación de componentes celulares como ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

anabólicas proteínas ácidos nucleicos lípidos

14

Un proceso ______ conocido es la ______, donde las plantas transforman ______ y ______ en glucosa.

Haz clic para comprobar la respuesta

anabólico fotosíntesis dióxido de carbono agua

15

Fotosíntesis en plantas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso donde las plantas convierten luz solar en glucosa y oxígeno, esencial para la cadena alimenticia y el ciclo del carbono.

16

Respiración celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Metabolismo de glucosa en ATP por organismos, clave para energía celular y funciones vitales.

17

Relación anabólicos y catabólicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacción entre síntesis de moléculas y liberación de energía, crucial para homeostasis y supervivencia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Ver documento

Biología

La Ecología y su Interdisciplinariedad con Otras Ciencias

Ver documento

El dinamismo de las células y el metabolismo

Dentro de cada célula se desarrolla una actividad incesante, que se asemeja a la bulliciosa actividad de un mercado, pero a nivel microscópico. Esta actividad es el resultado del metabolismo celular, un conjunto de reacciones químicas vitales para la vida que ocurren de manera continua, independientemente de nuestras acciones conscientes. Estas reacciones se organizan en redes metabólicas complejas, que son cruciales para la salud y la supervivencia de los seres vivos. Las células llevan a cabo miles de reacciones metabólicas, que no solo convierten nutrientes en energía, sino que también generan los bloques de construcción necesarios para el crecimiento y la reparación celular.
Células humanas en distintas fases de mitosis bajo microscopio, con cromosomas azules alineados en metafase, separándose en anafase y núcleos reformándose en telofase.

La complejidad de las vías metabólicas

El metabolismo celular es un sistema altamente complejo y organizado, que puede ser comparado con un detallado mapa de rutas de tren o una placa de circuitos electrónicos. En este mapa, cada línea simboliza una reacción metabólica específica y cada nodo representa un reactivo o producto. En las células eucariotas, que incluyen todas las células humanas, este entramado de vías metabólicas demuestra la complejidad y la interconexión del metabolismo. Algunas de estas reacciones son exergónicas, liberando energía de manera espontánea, mientras que otras son endergónicas y requieren un aporte de energía para proceder.

La energía celular y el ATP

Para llevar a cabo sus funciones, las células requieren una fuente constante de energía, la cual obtienen de los nutrientes de los alimentos. La respiración celular es un proceso fundamental en el que la glucosa se oxida para producir dióxido de carbono, agua y energía. Esta energía se almacena temporalmente en la molécula de trifosfato de adenosina (ATP), que sirve como una especie de "moneda energética" de la célula. El ATP es esencial para la transferencia de energía dentro de la célula, permitiendo la realización de funciones vitales como la síntesis de macromoléculas, la contracción muscular y el mantenimiento de gradientes iónicos a través de las membranas celulares.

Anabolismo y catabolismo: Construcción y degradación en el metabolismo

Las vías metabólicas se dividen en dos tipos principales: anabólicas y catabólicas. Las vías anabólicas son procesos biosintéticos que construyen moléculas complejas a partir de precursores más simples, utilizando energía en el proceso. Un ejemplo es la fotosíntesis, donde las plantas convierten dióxido de carbono y agua en glucosa, utilizando la energía de la luz solar. Estos procesos son esenciales para la formación de componentes celulares como proteínas, ácidos nucleicos y lípidos. Por otro lado, las vías catabólicas descomponen moléculas complejas en unidades más simples, liberando energía que se puede capturar en forma de ATP y utilizarse para impulsar otras actividades celulares.

El ciclo de la vida a través del metabolismo

El ciclo de la vida en la Tierra depende de la interacción de procesos metabólicos. Las plantas sintetizan glucosa a través de la fotosíntesis, que puede ser utilizada por ellas mismas o por otros organismos que las consumen, como los animales. Estos organismos, a su vez, metabolizan la glucosa mediante la respiración celular para obtener energía en forma de ATP. Este intercambio de materia y energía entre procesos anabólicos y catabólicos es fundamental para la vida, ya que permite tanto la síntesis de nuevas moléculas como la liberación de energía necesaria para las diversas funciones celulares y la homeostasis del organismo.