La filosofía de Platón marcó un antes y un después en la Grecia clásica, con su enfoque en el dualismo ontológico y antropológico, y su teoría del conocimiento. A través de sus diálogos, Platón exploró la naturaleza del alma, la justicia y la política, proponiendo un Estado ideal basado en la virtud y la sabiduría. Su influencia se extiende a la ética y la educación, con la fundación de la Academia de Atenas, y su legado perdura en la filosofía occidental.
Mostrar más
DURANTE LOS SIGLOS V Y IV A.C, GRECIA ALCANZA SU MAYOR EXPLENDOR
POSICIÓN HEGEMÓNICA
ATENAS ADQUIERE UNA POSICIÓN HEGEMÓNICA TRAS LA VICTORIA SOBRE LOS PERSAS
ESTADO DEMOCRÁTICO
DURANTE ESTE PERIODO, SE CONSOLIDA EL ESTADO DEMOCRÁTICO EN ATENAS CON LA FIGURA DE PERICLES
AUMENTO DE LA POBLACIÓN
DURANTE ESTE PERIODO, SE PRODUCE UN AUMENTO DE LA POBLACIÓN EN GRECIA, LO QUE DA LUGAR A UNA NUEVA CLASE CON MAYOR PODER ECONÓMICO Y ASPIRACIONES POLÍTICAS
INFLUENCIA DE LOS SOFISTAS
ANTE LA DEMANDA DE INSTRUCCIÓN DE LOS JÓVENES ADINERADOS DE LA NUEVA CLASE POLÍTICA, SURGEN LOS SOFISTAS, QUIENES ATIENDEN ESTA NECESIDAD
PRESOCRÁTICOS
ANTES DE PLATÓN, LA FILOSOFÍA EN GRECIA SE CARACTERIZABA POR UN ENFOQUE COSMOLÓGICO, CENTRADO EN LA EXPLICACIÓN DE LA NATURALEZA Y EL COSMOS
GIRO ANTROPOLÓGICO
A FINALES DEL SIGLO V A.C, SE PRODUCE UN GIRO ANTROPOLÓGICO EN LA FILOSOFÍA GRIEGA, QUE SE CENTRA EN LA EXPLICACIÓN DEL SER HUMANO Y SU PAPEL EN LA POLIS
ESCUELA PITAGÓRICA
LA ESCUELA PITAGÓRICA EJERCIÓ UNA GRAN INFLUENCIA EN EL PENSAMIENTO DE PLATÓN, ESPECIALMENTE EN SU TEORÍA DE LA INMORTALIDAD DEL ALMA Y LA REMINISCENCIA
HERENCIA DEL PROBLEMA ELÉATA
PLATÓN TAMBIÉN HEREDÓ EL PROBLEMA ELÉATA DE LA RELACIÓN ENTRE EL SER Y EL NO-SER
PLATÓN (427-347 A.C) NACIÓ EN ATENAS Y FUE DISCÍPULO DE SÓCRATES Y MAESTRO DE ARISTÓTELES
VIAJES
DURANTE SUS VIAJES, PLATÓN ENTRÓ EN CONTACTO CON OTRAS ESCUELAS DE PENSAMIENTO QUE EJERCIERON UNA IMPORTANTE INFLUENCIA EN SU OBRA
ESCUELA PITAGÓRICA
PLATÓN TAMBIÉN SE VIO INFLUENCIADO POR LA ESCUELA PITAGÓRICA EN SU TEORÍA DE LAS IDEAS
PLATÓN FUNDÓ LA ACADEMIA EN ATENAS, UNA ESCUELA QUE PERDURARÍA HASTA EL 529 A.C
DURANTE SUS VIAJES, PLATÓN INTENTÓ PONER EN PRÁCTICA SU ESTADO IDEAL, AUNQUE CON MALOS RESULTADOS
LA MAYORÍA DE LA OBRA DE PLATÓN ESTÁ ESCRITA EN FORMA DE DIÁLOGO, CON SÓCRATES COMO PRINCIPAL INTERLOCUTOR
LOS DIÁLOGOS DE JUVENTUD DE PLATÓN SE CENTRAN EN LA BÚSQUEDA DE DEFINICIONES DE CONCEPTOS COMO EL VALOR, LA JUSTICIA Y LA EDUCACIÓN
EN LOS DIÁLOGOS DE TRANSICIÓN, PLATÓN ABORDA PRINCIPALMENTE CUESTIONES POLÍTICAS Y EMPIEZA A DESARROLLAR SU TEORÍA DE LAS IDEAS
LOS DIÁLOGOS DE MADUREZ SON LOS MÁS IMPORTANTES DE PLATÓN, YA QUE REFLEJAN SU PENSAMIENTO MÁS MADURO Y DESARROLLAN SU TEORÍA DE LAS IDEAS EN PROFUNDIDAD
EN SUS ÚLTIMOS DIÁLOGOS, PLATÓN SE ENFRENTA A LAS CONTRADICCIONES DE SU PROPIO PENSAMIENTO Y MUESTRA SU DESILUSIÓN POR EL FRACASO DE SU PROYECTO POLÍTICO
EL DUALISMO ONTOLÓGICO SE MANIFIESTA EN LA DIVISIÓN ENTRE EL MUNDO SENSIBLE Y EL MUNDO INTELIGIBLE
COMPOSICIÓN DEL SER HUMANO
EL SER HUMANO ESTÁ COMPUESTO POR DOS PRINCIPIOS OPUESTOS: CUERPO Y ALMA
FUNCIONES DEL ALMA
EL ALMA SE DIVIDE EN TRES PARTES: RACIONAL, IRASCIBLE Y APETITIVA, CADA UNA CON UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA
SEGÚN PLATÓN, EL ALMA ESTÁ CONDENADA A VIVIR EN UN CUERPO COMO CASTIGO POR ALGUNA FALTA COMETIDA, Y LA MUERTE ES LA LIBERACIÓN DE ESTA PRISIÓN
PLATÓN UTILIZA EL MITO DEL CARRO ALADO PARA REPRESENTAR LAS PARTES DEL ALMA Y SU RELACIÓN CON EL CUERPO
VIRTUDES DEL ALMA
CADA PARTE DEL ALMA DEBE TENER UNA VIRTUD ESPECÍFICA PARA LOGRAR LA ARMONÍA Y LA FELICIDAD
CLASES SOCIALES
SEGÚN PLATÓN, LAS PERSONAS SE DIVIDEN EN TRES CLASES SOCIALES SEGÚN SUS CUALIDADES NATURALES Y VIRTUDES
PLATÓN UTILIZA EL SÍMIL DE LA LÍNEA PARA EXPLICAR LOS DIFERENTES NIVELES DE CONOCIMIENTO, DESDE EL SENSIBLE HASTA EL VERDADERO CONOCIMIENTO DE LAS IDEAS
REMINISCENCIA
SEGÚN PLATÓN, EL CONOCIMIENTO VERDADERO ES UN RECUERDO DE LAS IDEAS QUE EL ALMA CONTEMPLÓ ANTES DE UNIRSE AL CUERPO
DIALÉCTICA
LA DIALÉCTICA ES EL MÉTODO POR EL CUAL SE ASCIENDE DESDE EL CONOCIMIENTO SENSIBLE HASTA EL VERDADERO CONOCIMIENTO DE LAS IDEAS
PARA PLATÓN, LA VIRTUD ES SABIDURÍA Y SE ALCANZA POR MEDIO DEL CONOCIMIENTO Y LA PURIFICACIÓN DEL ALMA
VIRTUDES DEL ALMA
CADA PARTE DEL ALMA DEBE TENER UNA VIRTUD ESPECÍFICA PARA LOGRAR LA ARMONÍA Y LA FELICIDAD
JUSTICIA
LA JUSTICIA ES LA ARMONÍA ENTRE LAS PARTES DEL ALMA CUANDO CADA UNA CUMPLE SU FUNCIÓN CORRECTAMENTE