Las enfermedades del oído externo abarcan desde malformaciones congénitas como la microtia hasta patologías adquiridas como la otitis externa. Las alteraciones genéticas pueden estar ligadas a síndromes como el de Patau. Además, se tratan condiciones como alergias, obstrucciones por cerumen, traumas y tumores, destacando la importancia de un diagnóstico temprano y un manejo adecuado para mejorar el pronóstico del paciente.
Mostrar más
Alteraciones en el desarrollo embrionario
Las enfermedades congénitas del oído externo son causadas por alteraciones en el desarrollo embrionario
Origen genético
Las enfermedades congénitas del oído externo pueden ser de origen genético
Factores ambientales
Las enfermedades congénitas del oído externo pueden ser causadas por factores ambientales durante la gestación
Infecciones bacterianas o fúngicas
Las enfermedades adquiridas del oído externo pueden ser causadas por infecciones bacterianas o fúngicas
Reacciones alérgicas
Las enfermedades adquiridas del oído externo pueden ser causadas por reacciones alérgicas
Obstrucciones por cerumen
Las enfermedades adquiridas del oído externo pueden ser causadas por obstrucciones por cerumen
Las malformaciones congénitas del oído externo pueden variar en tamaño, forma y posición del pabellón auricular y el conducto auditivo externo
Las alteraciones congénitas de causa genética pueden estar asociadas con síndromes polimalformativos
Las alteraciones congénitas de causa genética pueden ser hereditarias
La identificación temprana de las alteraciones congénitas de causa genética es vital para el manejo del paciente y el asesoramiento genético adecuado
La otitis externa es una infección o inflamación del conducto auditivo externo causada por bacterias
La pericondritis es una inflamación del tejido que rodea el cartílago del oído externo
La miringitis bullosa es una inflamación de la membrana timpánica
La dermatitis de contacto es una reacción alérgica en el oído externo causada por alérgenos en productos de higiene o joyería
La acumulación de cerumen puede causar obstrucción y disminución de la audición
Los hematomas auriculares pueden causar deformidades en el pabellón auricular
Las laceraciones en el oído externo deben ser tratadas con limpieza y reparación quirúrgica si es necesario
La extracción de cuerpos extraños en el oído externo debe realizarse con cuidado para evitar daños adicionales
Los tumores benignos del oído externo pueden no requerir tratamiento a menos que causen síntomas o bloqueen el conducto auditivo
Los tumores malignos del oído externo requieren extirpación quirúrgica y posiblemente tratamientos adicionales como quimioterapia o radioterapia