Los derechos reales y personales forman la base del sistema jurídico en Colombia, diferenciándose por la relación entre personas y cosas, y entre individuos respectivamente. La propiedad, como derecho real, permite el uso y disfrute exclusivo del bien, sujeto a limitaciones legales. La posesión, también protegida legalmente, puede ser defendida mediante interdictos. La copropiedad y las modalidades de propiedad son aspectos clave en la regulación de bienes.
see more1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los derechos sobre bienes, o ______, implican una conexión directa entre una persona y un objeto.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El ______ Colombiano indica que los derechos sobre bienes permiten al dueño reclamarlos de terceros.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los derechos entre individuos, o ______, se originan de una relación entre acreedor y deudor.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El artículo ______ del Código Civil Colombiano destaca la facultad de reivindicación inherente a los derechos sobre bienes.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Naturaleza de los derechos reales
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Facultades del titular de derechos reales
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Protección de los derechos reales
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En ______, el derecho a la propiedad es una garantía fundamental amparada por los artículos ______ y ______ de la Constitución.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Aunque la propiedad es un derecho ______ y ______, puede estar limitada por el interés ______ o ______, como en el caso de las servidumbres.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las restricciones como las ______ urbanísticas son ejemplos de cómo se busca equilibrar los derechos de propiedad individual con el ______ colectivo en Colombia.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Causas de extinción de la propiedad
Haz clic para comprobar la respuesta
Destrucción total del bien, declaración de bien fuera de comercio, expropiación por utilidad pública o interés social.
12
Concepto de expropiación
Haz clic para comprobar la respuesta
Mecanismo legal que permite al Estado adquirir propiedad privada, con indemnización, para uso de interés general.
13
Indemnización en expropiación
Haz clic para comprobar la respuesta
Compensación económica que el Estado debe pagar al propietario al adquirir su propiedad mediante expropiación.
14
El ______ debe demostrar su derecho sobre el bien, mientras que al ______ se le puede exigir la devolución del mismo.
Haz clic para comprobar la respuesta
propietario poseedor
15
Si el poseedor actuó de ______, puede conservar los frutos obtenidos hasta que se inició la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Un poseedor de ______ debe compensar por todos los frutos, incluso los no recibidos por motivos ______ a él.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Facultades de la propiedad plena
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Característica de la nuda propiedad
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Regulación de la copropiedad en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
20
La defensa de la posesión en Colombia se lleva a cabo mediante ______, que son procedimientos legales para protegerla de interferencias o despojos.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La ______ y la ______ son ejemplos de los distintos tipos de posesión reconocidos en el derecho colombiano.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Si una persona en Colombia decide abandonar un objeto o transferirlo a otro mediante un contrato como el ______, puede perder la posesión del mismo.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Para que se considere posesión en Colombia, debe haber control físico del objeto, conocido como ______, y la intención de ser su dueño, llamado ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
La Soberanía en la Teoría del Estado
Ver documentoDerecho
Reglamento de Honorarios para Arquitectos en Colombia
Ver documentoDerecho
El Ordenamiento Territorial en Colombia
Ver documentoDerecho
Contexto y partes involucradas en la Sentencia 193/2022
Ver documento