La organización celular de procariotas y eucariotas difiere significativamente. Las procariotas, como bacterias y arqueas, son más simples y carecen de núcleo definido, mientras que las eucariotas, incluyendo plantas y animales, tienen orgánulos especializados y un núcleo que alberga ADN. Las paredes celulares de peptidoglicano en procariotas contrastan con las de celulosa en células vegetales, y las funciones como la fotosíntesis y la respiración están divididas entre distintos orgánulos en eucariotas.
Show More
Las células procariotas se caracterizan por su simplicidad estructural, careciendo de un núcleo definido y orgánulos internos delimitados por membranas
En lugar de un núcleo definido, el material genético en las células procariotas se encuentra en una región llamada nucleoide
A pesar de su simplicidad, las células procariotas tienen una diversidad metabólica que incluye la capacidad de realizar la fotosíntesis en cianobacterias
Las células eucariotas se caracterizan por su organización más compleja, con múltiples orgánulos especializados rodeados por membranas
Una de las principales diferencias entre células procariotas y eucariotas es la presencia de un núcleo definido en estas últimas
Los orgánulos en las células eucariotas tienen funciones específicas, como la respiración en las mitocondrias y la fotosíntesis en los cloroplastos
Las células procariotas son típicamente más pequeñas que las eucariotas, con dimensiones que rara vez exceden los pocos micrómetros de longitud
A diferencia de las células procariotas, las células eucariotas tienen una estructura interna compleja con múltiples orgánulos especializados
Aunque en general las células procariotas son más pequeñas y menos complejas que las eucariotas, existen excepciones como las cianobacterias, que son más grandes y realizan la fotosíntesis
La pared celular en células vegetales y fúngicas está compuesta principalmente por peptidoglicano y celulosa, respectivamente
La pared celular en células vegetales y fúngicas es importante para mantener la forma celular y para la comunicación intercelular a través de plasmodesmos
A diferencia de las células animales, las células vegetales y fúngicas tienen una pared celular rígida que les proporciona soporte estructural