La enfermedad ácido péptica (EAP) es un trastorno gastrointestinal que involucra úlceras pépticas y erosiones en la mucosa estomacal o duodenal. Factores como la infección por Helicobacter pylori y el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) juegan un papel crucial en su desarrollo. Las úlceras pueden ser también idiopáticas, con factores de riesgo como el tabaquismo y el estrés. El diagnóstico y manejo adecuados son clave para prevenir complicaciones graves.
Show More
La enfermedad ácido péptica se refiere a un conjunto de trastornos gastrointestinales que incluyen úlceras pépticas
Factores agresivos y mecanismos de defensa de la mucosa
La EAP es causada por un desequilibrio entre los factores agresivos, como el ácido gástrico, y los mecanismos de defensa de la mucosa, como la secreción de moco y bicarbonato
Clasificación de la EAP
La EAP se clasifica en úlceras causadas por H. pylori, AINES y de etiología desconocida
Las úlceras pépticas son lesiones en la mucosa del estómago o duodeno que superan los 5mm de diámetro y penetran más allá de la muscularis mucosae
H. pylori es una bacteria gramnegativa que coloniza el epitelio gástrico y produce ureasa para sobrevivir en un ambiente ácido
La infección por H. pylori provoca una respuesta inflamatoria crónica que puede llevar a gastritis y úlceras pépticas
La prevalencia de la infección por H. pylori es mayor en regiones con menores niveles socioeconómicos y condiciones sanitarias deficientes
Los AINES inhiben la enzima COX-1, lo que reduce la producción de prostaglandinas que protegen la mucosa gástrica
El uso crónico o en altas dosis de AINES aumenta el riesgo de úlceras gástricas y duodenales, especialmente en personas mayores o con antecedentes de úlceras
La edad avanzada, el consumo de alcohol, el tabaquismo, el estrés severo y ciertas condiciones genéticas aumentan el riesgo de úlceras idiopáticas
La incidencia de la EAP ha disminuido globalmente gracias al tratamiento de H. pylori y al uso más seguro de AINES, pero sigue siendo un problema de salud significativo
La prevalencia de la EAP es mayor en hombres y aumenta con la edad, y su manejo tiene un impacto económico importante debido a los costos asociados al diagnóstico, tratamiento y manejo de complicaciones
El diagnóstico se realiza mediante evaluación clínica y endoscopía, y el tratamiento se enfoca en la causa subyacente y en la prevención de complicaciones potencialmente mortales