El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que permite llegar a conclusiones a partir de dos premisas relacionadas. Aristóteles estableció las bases de esta técnica, que requiere un término medio para vincular ambas premisas. La validez de un silogismo se mide por su adherencia a reglas lógicas específicas y su capacidad para evitar conclusiones inválidas. Además, se exploran variantes como los entimemas, que implican una premisa no expresada pero entendida por el público.
Mostrar más
El silogismo es una estructura de razonamiento deductivo establecida por Aristóteles que consiste en llegar a una conclusión a partir de dos premisas
Premisas
Las premisas son las proposiciones que se utilizan para llegar a una conclusión en el silogismo
Conclusión
La conclusión es la proposición final a la que se llega en el silogismo
La validez del silogismo depende de la relación lógica entre las premisas y la conclusión
Para que un silogismo sea válido, debe adherirse a reglas específicas, como la relación entre las premisas y la conclusión
La conclusión debe ser negativa si al menos una de las premisas es negativa, y no puede haber una conclusión válida si ambas premisas son negativas
El término medio, que vincula las dos premisas, debe aparecer en ambas y estar distribuido al menos una vez para que sirva como un punto de conexión válido para la deducción
La validez de un silogismo se puede establecer mostrando que su forma es consistente con las reglas del razonamiento deductivo
Un contraejemplo puede revelar una falla en la estructura lógica de un silogismo, demostrando su invalidez
Hay cuatro figuras silogísticas y 24 modos válidos que se identifican por cumplir con las reglas del silogismo y han sido nombrados mnemotécnicamente para facilitar su estudio y aplicación
Además de los silogismos estándar, existen formas irregulares de argumentación como los entimemas, que son silogismos con una premisa implícita
Los entimemas se basan en suposiciones o creencias comúnmente aceptadas y omiten una premisa que, si se expresara explícitamente, completaría el razonamiento silogístico
Los entimemas son una herramienta retórica efectiva en la persuasión, ya que confían en la capacidad del público para inferir la premisa no expresada