La clasificación y valoración de materiales en la producción industrial abarca desde materias primas hasta productos terminados. Se detalla el coste de los materiales, incluyendo adquisición y almacenamiento, y se explica el control físico y administrativo para una gestión eficiente. Además, se analizan las mermas y devoluciones, así como el coste de la mano de obra en la producción.
Mostrar más
Los materiales son los componentes esenciales utilizados en la producción industrial
Materias primas
Las materias primas son los elementos básicos del producto final y se dividen en directas e indirectas
Materiales consumibles
Los materiales consumibles son las materias auxiliares y los insumos necesarios para el mantenimiento de equipos
Productos en proceso y terminados
Los productos en proceso y terminados representan distintas fases de la producción
Subproductos y residuos
Los subproductos y residuos pueden tener un valor comercial aprovechable en la producción
Desperdicios
Los desperdicios son materiales sin valor comercial que pueden generar costos adicionales de eliminación o reciclaje
El coste de los materiales se refiere al gasto económico asociado a los insumos utilizados en la producción
Costes de adquisición
Los costes de adquisición incluyen el precio de compra al proveedor y los gastos asociados a la compra
Costes de entrada y salida
Es esencial diferenciar entre los costes de entrada y salida para valorar los materiales
Métodos de valoración de materiales
Existen distintos métodos contables para valorar el consumo de materiales, como el inventario permanente y sistemas como UEPS, PEPS y precio medio ponderado
El control físico de los materiales es un conjunto de procedimientos que aseguran la correcta gestión de los insumos en el proceso productivo
Compra
El departamento de compras es responsable de seleccionar proveedores, negociar precios y planificar el abastecimiento de materiales
Recepción
El departamento de recepción verifica la calidad y cantidad de los materiales recibidos y elabora informes pertinentes
Almacenamiento
El departamento de almacén se encarga de la correcta conservación y clasificación de los materiales, así como de la gestión de inventarios
Las mermas son la disminución en cantidad o calidad de los materiales desde su recepción hasta su utilización en la producción
Mermas normales y excepcionales
Las mermas pueden ser normales, formando parte del coste estándar del producto, o excepcionales, que se registran como costes no habituales
Devoluciones externas e internas
Las devoluciones pueden ser externas, del negocio al proveedor, o internas, de la línea de producción al almacén
Las mermas se valoran como costes estándar del producto, mientras que las devoluciones se consideran como mermas o disminución en el consumo de materiales, dependiendo de si pueden ser reutilizados o no en el proceso productivo