El destino de Santiago Nasar se entreteje con presagios y coincidencias en su último día. Ignorando las advertencias, se viste de blanco para recibir al obispo, sin saber que su elección de la puerta principal lo llevaría a su trágico final. Las tensiones familiares y los legados del pasado resurgen, mientras su madre recuerda el presagio no interpretado y la casa de los Nasar se convierte en escenario de su ineludible destino.
Mostrar más
Santiago sueña con árboles, un símbolo recurrente en sus sueños, pero su madre no lo considera una mala señal
La resaca de la celebración nupcial
Santiago atribuye su malestar a la resaca de la celebración nupcial de la víspera
La diferencia de testimonios sobre el clima de la mañana
A pesar de sentirse indispuesto, Santiago está de buen ánimo y elogia la belleza del día, aunque los testimonios de los aldeanos difieren en cuanto al clima de esa mañana
La elección de su atuendo para recibir al obispo
Santiago elige vestir ropa blanca de lino, la misma que llevó para la boda, debido a la visita del obispo
La costumbre paterna de no dejar las armas cargadas
Santiago vacía su arma antes de salir, siguiendo la costumbre paterna de no dejar las armas cargadas
La precaución nacida de un accidente en su niñez
La costumbre de no dejar las armas cargadas nació de un accidente que Santiago tuvo en su niñez
Plácida Linero no se detiene a analizar el sueño que Santiago le relata esa mañana
En su despedida, Plácida Linero sugiere a Santiago llevar un paraguas por si llovía, pero él sale sin prestar atención a su consejo
Victoria Guzmán proyecta su resentimiento hacia Santiago, viéndolo como la viva imagen de su padre, con quien tuvo una relación en su juventud
Santiago hace un comentario inapropiado hacia Divina Flor, lo que desencadena una reacción protectora de Victoria
El intercambio entre Santiago, Victoria y Divina Flor subraya las complejas dinámicas entre los personajes
Santiago decide salir por la puerta delantera para recibir al obispo, una elección que lo conduce directamente hacia sus asesinos que lo aguardan afuera
La estructura de la casa y su disposición se vuelven elementos cruciales en los acontecimientos del día
La decisión de Santiago de usar la puerta delantera se convierte en un detalle trágico en la secuencia de coincidencias que culminan en su muerte