Algor Cards

El Español Coloquial: Definición y Características

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El español coloquial se caracteriza por su uso en la comunicación oral diaria, destacando su informalidad y espontaneidad. Este registro lingüístico se adapta al contexto y al interlocutor, empleando recursos paralingüísticos como la entonación y extralingüísticos como los gestos. Expertos como Werner Beinhauer y Ana María Vigara Tauste han profundizado en su estudio, resaltando su flexibilidad y evolución constante, reflejando la diversidad del español en distintas regiones y contextos sociales.

El Español Coloquial: Definición y Características

El español coloquial, derivado del término "coloquio" que significa diálogo, es una modalidad del idioma español utilizada predominantemente en la comunicación oral diaria. Se distingue de la lengua escrita formal por su informalidad y espontaneidad, reflejando una conversación relajada y auténtica entre interlocutores. Werner Beinhauer, en su obra "El español coloquial", resalta la dinámica y el carácter conversacional de este registro, aclarando que no es simplemente una versión informal de la lengua escrita. Ana María Vigara Tauste lo define como el conjunto de usos lingüísticos empleados entre hablantes que están al tanto de la competencia lingüística de sus interlocutores en contextos cotidianos, donde se aprovechan recursos tanto paralingüísticos como extralingüísticos para enriquecer la comunicación.
Cuatro personas disfrutan de una conversación animada en una terraza al aire libre, sentadas alrededor de una mesa redonda con mantel claro, jarra de agua y canasta de pan.

Adaptación del Mensaje Según el Interlocutor

La comunicación coloquial es efectiva cuando el hablante adapta su mensaje a la competencia lingüística del interlocutor. Esto significa que la forma de expresarse cambia dependiendo de con quién se esté hablando, como un amigo o un niño, para asegurar la comprensión del mensaje. La lengua coloquial se moldea en función de la competencia del interlocutor, lo que puede implicar omitir información ya conocida por ambos o, por el contrario, explicar detalladamente si el interlocutor carece de ciertos conocimientos previos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El término 'coloquio' da origen al ______ ______, que se usa principalmente en la comunicación ______ diaria.

español coloquial

oral

01

Werner Beinhauer escribió 'El ______ ______', destacando la naturaleza dinámica y ______ de este estilo de lenguaje.

español coloquial

conversacional

02

Comunicación coloquial efectiva

Adaptar mensaje a competencia lingüística del otro para asegurar comprensión.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave