Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes e Historia del Fútbol de Salón

El fútbol de salón, o futsal, es un deporte que combina elementos del fútbol, balonmano, waterpolo y baloncesto, creado en 1930 por Juan Carlos Ceriani. Su evolución llevó a la creación de organismos como la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón y la FIFUSA, y más tarde la intervención de la FIFA. Con reglas que promueven un juego dinámico y estratégico, el fútbol de salón se juega en canchas de tamaño reducido, con equipos de cinco jugadores y enfatiza la técnica y táctica. Las competiciones se adaptan a su formato ágil, con tiempos de juego fijos y procedimientos para desempates.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ de salón, también conocido como ______, es jugado por dos equipos de cinco jugadores cada uno.

Haz clic para comprobar la respuesta

fútbol futsal

2

El futsal fue ideado para ser jugado en lugares como ______ y ______ escolares.

Haz clic para comprobar la respuesta

gimnasios patios

3

Las reglas del futsal fueron influenciadas por deportes como el ______, ______, ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fútbol balonmano waterpolo baloncesto

4

Las dimensiones de la cancha de futsal son similares a las de una cancha de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

baloncesto

5

Expansión del fútbol de salón

Haz clic para comprobar la respuesta

El fútbol de salón se popularizó en Sudamérica y el mundo antes de 1965.

6

Fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón

Haz clic para comprobar la respuesta

Creada en 1965, impulsó el desarrollo del fútbol de salón en Sudamérica.

7

Primer campeonato mundial de fútbol de salón

Haz clic para comprobar la respuesta

Organizado por la FIFUSA en 1982, marcó un hito en la historia del deporte.

8

El propósito del juego es marcar ______ en una cancha de superficie ______ y dimensiones reducidas.

Haz clic para comprobar la respuesta

goles dura

9

Las porterías del fútbol de salón son ______ y se utiliza una pelota de ______ y rebote ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

más pequeñas menor tamaño controlado

10

Un partido de fútbol de salón se divide en dos ______ de ______ minutos y permite cambios ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

periodos 20 ilimitados

11

Aunque la AMF y la FIFA tienen diferencias en sus reglas, comparten ciertas ______ comunes en el fútbol de salón.

Haz clic para comprobar la respuesta

características

12

Las ______ sobre faltas, tiros libres y sanciones ______ entre la AMF y la FIFA.

Haz clic para comprobar la respuesta

normativas varían

13

Posiciones fundamentales en fútbol de salón

Haz clic para comprobar la respuesta

Portero, cierre, alas y pívot. Portero ataca, cierre defiende y construye, alas en flancos, pívot en ataque cerca del área.

14

Función del portero en fútbol de salón

Haz clic para comprobar la respuesta

Defiende la portería y puede incorporarse al ataque, ampliando las opciones tácticas del equipo.

15

Adaptación táctica por expulsión de jugador

Haz clic para comprobar la respuesta

Equipos cambian a formaciones como 2-1 o 1-2 para mantener equilibrio táctico con un jugador menos.

16

En el ______ de salón, es crucial realizar pases ______ y tener una buena ______ ante la portería.

Haz clic para comprobar la respuesta

fútbol precisos finalización

17

Duración partidos fútbol de salón

Haz clic para comprobar la respuesta

Dos tiempos de 20 minutos con reloj detenido en inactividad.

18

Diferencias reglas AMF vs FIFA

Haz clic para comprobar la respuesta

Ligeras variaciones en las reglas de juego entre ambas organizaciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años

Ver documento

Historia

El reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española

Ver documento

Historia

Herencia Cultural y Lingüística de México Prehispánico

Ver documento

Historia

Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica

Ver documento

Orígenes e Historia del Fútbol de Salón

El fútbol de salón, conocido internacionalmente como futsal, es un deporte de equipo que se juega con dos quintetos, incluyendo porteros. Fue creado en 1930 por el profesor de educación física uruguayo Juan Carlos Ceriani, quien buscaba una modalidad de fútbol adaptada a espacios reducidos, como gimnasios y patios escolares. Inspirado por el éxito de la primera Copa del Mundo de Fútbol, Ceriani diseñó un conjunto de reglas que combinaban elementos del fútbol, el balonmano, el waterpolo y el baloncesto, permitiendo así que el deporte se practicara en canchas de tamaño similar a las de baloncesto.
Campo de fútbol sala interior con superficie de madera clara, líneas blancas demarcatorias, dos porterías y cuatro jugadores en acción, dos con uniformes azules y dos con rojos, bajo iluminación artificial.

Desarrollo y Regulación Internacional del Fútbol de Salón

La popularidad del fútbol de salón se extendió rápidamente por Sudamérica y otras partes del mundo, lo que llevó a la fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón en 1965 y posteriormente de la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA) en 1971. La FIFUSA fue responsable de organizar el primer campeonato mundial en 1982 y continuó haciéndolo hasta su disolución en 2002. En la década de 1980, la FIFA tomó interés en el deporte y estableció su propio reglamento y torneos. Esto resultó en dos entidades con regulaciones distintas: la Asociación Mundial de Futsal (AMF), heredera de la FIFUSA, y la FIFA, cada una con su propio conjunto de reglas y competiciones internacionales.

Reglamento y Características Técnicas del Fútbol de Salón

Aunque las reglas de la AMF y la FIFA presentan diferencias, hay características comunes en el fútbol de salón. Se juega con cinco jugadores por equipo, incluido el portero, y se prohíbe el uso de las manos excepto por parte del guardameta dentro de su área. El objetivo es anotar goles en una cancha de superficie dura y de dimensiones menores que las de fútbol, con porterías más pequeñas y una pelota de menor tamaño y rebote controlado. Los encuentros constan de dos periodos de 20 minutos cada uno, con un intermedio y cambios ilimitados. Las normativas específicas sobre faltas, tiros libres y sanciones varían entre ambas asociaciones, así como las especificaciones de la pelota, las dimensiones del campo y ciertas reglas de juego.

Estrategias y Formaciones Tácticas en el Fútbol de Salón

El fútbol de salón exige tácticas y formaciones adaptadas a su ritmo acelerado y espacio confinado. Las formaciones habituales son la 1-2-1, con un defensor y tres atacantes; la 2-2, también llamada cuadrado; y la 4-0, con jugadores polivalentes. Las posiciones fundamentales incluyen al portero, que puede incorporarse al ataque; el cierre, responsable de la defensa y la construcción del juego; los alas, que actúan en los flancos; y el pívot, enfocado en el ataque cerca del área contraria. La expulsión de un jugador puede obligar a adoptar formaciones como la 2-1 o la 1-2 para mantener el equilibrio táctico.

Habilidades Técnicas y Principios Tácticos del Fútbol de Salón

El fútbol de salón pone énfasis en destrezas técnicas como el pase preciso, el regate efectivo y la finalización ante la portería. Los jugadores deben ser competentes en maniobras defensivas como el repliegue, la temporización, la vigilancia y la cobertura, y en tácticas ofensivas que incluyen el ataque posicional, el contraataque, los apoyos, las rotaciones y los desmarques. La anticipación, la carga y la entrada son esenciales para recuperar la posesión, mientras que la retención del balón y el manejo del ritmo de juego son cruciales para el éxito ofensivo.

Estructura Competitiva y Normativas de Juego del Fútbol de Salón

Los encuentros de fútbol de salón se disputan en dos tiempos de 20 minutos, con el reloj deteniéndose cuando el juego está inactivo. En situaciones de empate en fases eliminatorias, se recurre a tiempos extra y, si es necesario, a una tanda de penales para decidir al ganador. Las reglas de juego tienen ligeras variaciones entre la AMF y la FIFA, pero ambas versiones promueven un juego dinámico y estratégico que busca ser atractivo tanto para los participantes como para los espectadores.