La autonomía de la Ciudad de México le permite contar con su propio sistema de gobierno y Constitución. El Congreso local, el Jefe de Gobierno y el Poder Judicial trabajan de forma independiente para mantener un equilibrio institucional. La administración pública maneja las finanzas y la hacienda pública bajo normativas federales y locales.
Show More
La Ciudad de México goza de una autonomía similar a la de los estados de la federación mexicana
Concordancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
La Constitución de la Ciudad de México debe estar en concordancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Organización bajo la separación de poderes
La Ciudad de México tiene un sistema de gobierno organizado bajo la separación de poderes para evitar la concentración de poder y garantizar un equilibrio institucional
El sistema de gobierno de la Ciudad de México es republicano, democrático, representativo y laico
El Congreso de la Ciudad de México es el órgano del Poder Legislativo local, cuyos integrantes son elegidos mediante el voto popular
Combinación de mayoría relativa y representación proporcional
Los legisladores de la Ciudad de México son elegidos mediante un sistema que combina la mayoría relativa y la representación proporcional
Limitación de la sobre-representación partidista
La Constitución de la Ciudad de México limita la sobre-representación partidista en el Congreso local
El Congreso de la Ciudad de México tiene la autoridad para modificar la Constitución local y supervisar las finanzas públicas a través de un ente fiscalizador independiente
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México es elegido por sufragio directo para un periodo de seis años, sin posibilidad de reelección
Especificación de funciones en la Constitución local
La Constitución de la Ciudad de México especifica las funciones del Jefe de Gobierno
Requisitos para la remoción del mandato
La Constitución local establece los requisitos y procedimientos para la remoción del mandato del Jefe de Gobierno
Una vez que una persona ha ocupado el cargo de Jefe de Gobierno, no puede volver a desempeñarlo, ni siquiera de forma interina o provisional
El Tribunal Superior de Justicia es el órgano principal del Poder Judicial de la Ciudad de México
El Consejo de la Judicatura es un órgano del Poder Judicial encargado de regular la carrera judicial
La independencia judicial es un principio fundamental en la Ciudad de México, regulado por leyes locales que establecen requisitos y limitaciones para los magistrados y jueces
La duración en el cargo y el salario de los magistrados y jueces de la Ciudad de México están regulados por la Constitución local