Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Requisitos Fundamentales de los Comprobantes Fiscales Digitales en México

Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en México son clave para la declaración de impuestos. Estos deben incluir datos como el RFC del emisor, la descripción detallada de bienes o servicios, y el valor total. Además, se deben especificar las modalidades de pago y cumplir con requisitos para mercancías importadas. La cancelación de CFDI requiere la aceptación del receptor y está regulada por el SAT.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia de los CFDI en México

Haz clic para comprobar la respuesta

Son esenciales para la declaración de impuestos y deben seguir las normas del Código Fiscal.

2

Datos obligatorios del emisor en CFDI

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluir RFC, nombre o razón social, régimen fiscal y dirección de expedición.

3

Requisitos de validación del CFDI

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe tener sello digital del SAT, sello del contribuyente, lugar y fecha de emisión.

4

Los CFDI deben incluir una descripción ______ de lo que se está transaccionando, siguiendo los ______ proporcionados por el SAT.

Haz clic para comprobar la respuesta

detallada catálogos y estándares tecnológicos

5

En caso de desacuerdo con las actualizaciones del SAT, el contribuyente puede iniciar un ______ de aclaración.

Haz clic para comprobar la respuesta

procedimiento

6

Comprobantes de ______, ingresos por ______, o la venta de ______ deben cumplir con requisitos adicionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

donativos deducibles arrendamiento productos específicos como tabacos y automóviles

7

Valor unitario e importe total en CFDI

Haz clic para comprobar la respuesta

CFDI debe mostrar claramente valor unitario e importe total de bienes/servicios, en números y letras.

8

Especificación de pago en CFDI

Haz clic para comprobar la respuesta

CFDI debe indicar si el pago es en una sola exhibición o en parcialidades, con comprobante por cada pago parcial.

9

Formas de pago en CFDI

Haz clic para comprobar la respuesta

CFDI debe señalar forma de pago: efectivo, transferencias, cheques, tarjetas de crédito/débito, monederos electrónicos autorizados por SAT.

10

Si un tercero realiza la importación, se deben especificar los pagos al ______ extranjero y las ______ fiscales de la importación.

Haz clic para comprobar la respuesta

proveedor contribuciones

11

Los comprobantes deben acatar las normativas que el ______ establezca.

Haz clic para comprobar la respuesta

SAT

12

Los comprobantes que no cumplan con los requisitos no serán válidos para ______ o ______ fiscales.

Haz clic para comprobar la respuesta

deducciones acreditaciones

13

Plazo para cancelar CFDI

Haz clic para comprobar la respuesta

Cancelación en el mismo ejercicio fiscal de emisión con acuerdo del receptor.

14

Aceptación de cancelación por el receptor

Haz clic para comprobar la respuesta

El SAT establece cómo el receptor debe expresar aceptación de la cancelación.

15

Justificación de cancelación de ingresos

Haz clic para comprobar la respuesta

Contribuyente debe documentar razones de cancelación, sujetas a revisión fiscal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Derechos Adquiridos y su Protección en Colombia

Ver documento

Derecho

Sistema de Salud en Chile

Ver documento

Derecho

Obligación Civil

Ver documento

Derecho

Responsabilidad Penal y Civil en la Reparación de Daños

Ver documento

Requisitos Fundamentales de los Comprobantes Fiscales Digitales en México

En México, los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) son instrumentos esenciales para la correcta declaración de impuestos y deben adherirse a las normativas del Código Fiscal de la Federación. Estos documentos electrónicos requieren datos precisos como la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del emisor, su nombre o razón social, y el régimen fiscal aplicable. Además, deben incluir la dirección del lugar desde donde se expiden. Es imperativo que contengan el número de folio asignado, el sello digital emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y el sello digital del contribuyente. También deben indicar el lugar y fecha de emisión, y la información fiscal del receptor, incluyendo su RFC y el uso que se le dará al comprobante, para garantizar la transparencia y trazabilidad de las operaciones comerciales.
Oficina moderna minimalista con escritorio de madera, portátil mostrando gráficos, silla ergonómica negra y planta interior, bajo luz natural de ventana grande.

Detallamiento y Descripción en los Comprobantes Fiscales

Los CFDI deben proporcionar una descripción detallada de los bienes o servicios transaccionados, incluyendo la cantidad y unidad de medida, siguiendo los catálogos y estándares tecnológicos suministrados por el SAT. En situaciones donde la descripción no concuerde con la actividad económica registrada del contribuyente, la autoridad fiscal tiene la facultad de actualizar las actividades económicas y obligaciones fiscales del mismo. Si el contribuyente no está conforme con dicha actualización, puede presentar un procedimiento de aclaración ante el SAT. Ciertos comprobantes, como los que respaldan donativos deducibles, ingresos por arrendamiento, o la venta de productos específicos como tabacos y automóviles, deben cumplir con requisitos adicionales para su validez fiscal.

Valor y Modalidad de Pago en los Comprobantes Fiscales

Es esencial que los CFDI muestren de manera clara y precisa el valor unitario y el importe total de los bienes o servicios, expresados tanto en números como en letras. Deben especificar si el pago se realiza en una sola exhibición o en parcialidades; en este último caso, se requiere la emisión de un comprobante por cada pago parcial recibido. También deben indicar la forma de pago utilizada, ya sea en efectivo, mediante transferencias electrónicas, cheques nominativos, tarjetas de crédito o débito, o monederos electrónicos autorizados por el SAT, lo cual es crucial para la correcta contabilización y seguimiento de las transacciones financieras.

Requisitos Específicos para Mercancías de Importación y Otros Aspectos

Para las mercancías importadas, los CFDI deben incluir información relevante como el número y fecha del documento aduanero correspondiente. En el caso de importaciones realizadas por un tercero, es necesario detallar los montos abonados al proveedor extranjero y las contribuciones fiscales derivadas de la importación. Adicionalmente, los comprobantes deben cumplir con cualquier otro requisito que el SAT determine a través de reglas generales. Es crucial subrayar que aquellos comprobantes que no cumplan con los requisitos establecidos no serán válidos para efectos de deducciones o acreditaciones fiscales, lo que subraya la importancia de su correcta emisión.

Proceso de Cancelación y Aceptación de Comprobantes Fiscales

Los CFDI pueden ser cancelados dentro del mismo ejercicio fiscal en que se emitieron, siempre que la persona a quien se expiden esté de acuerdo con dicha cancelación. El SAT define el procedimiento y los medios para expresar esta aceptación. En el caso de cancelación de comprobantes que respalden ingresos, el contribuyente debe justificar y documentar las razones de la cancelación, lo cual está sujeto a revisión por parte de las autoridades fiscales. El SAT también puede establecer plazos específicos para la emisión de comprobantes en determinadas circunstancias, lo que permite una mayor flexibilidad y adaptación a diferentes contextos comerciales y fiscales.