La contabilidad comercial es esencial para cualquier empresa, exigiendo un registro detallado de transacciones financieras. Los comerciantes deben gestionar libros contables y estados financieros conforme a la ley, que prohíbe prácticas como la doble contabilidad y establece sanciones por incumplimientos. Estos registros son cruciales para la transparencia y el cumplimiento fiscal.
Mostrar más
La contabilidad comercial es una disciplina fundamental que registra las transacciones financieras de una empresa
Legislación vigente
La contabilidad comercial debe cumplir con la legislación vigente, como el Código de Comercio y otras normativas aplicables
Obligación de mantener una contabilidad ordenada
Los comerciantes están obligados a mantener una contabilidad ordenada que incluye libros contables, registros, inventarios y estados financieros
Uso de tecnologías avanzadas
La ley permite el uso de tecnologías avanzadas para el almacenamiento y archivo de la información contable, siempre que se asegure la autenticidad y la integridad de los datos
Libros contables registrados
Los comerciantes deben llevar libros contables debidamente registrados ante las autoridades competentes
Tipos de libros contables
Los libros contables pueden ser físicos o digitales, siempre que cumplan con los requisitos de seguridad y confiabilidad establecidos por la regulación
Autenticación de libros físicos
Los libros físicos deben ser autenticados con sellos y la firma de un funcionario autorizado
Los registros contables deben conservarse por un periodo mínimo de diez años, después del cual pueden ser destruidos, siempre que se garantice la posibilidad de reproducir la información por otros medios
Los comerciantes están obligados a mantener libros contables principales, como el libro de inventarios y balances, el diario, el mayor y otros específicos para personas jurídicas
Además de los libros principales, existen libros auxiliares que se adaptan a las necesidades específicas de la empresa, como los de caja, bancos, clientes, proveedores, entre otros
Los libros auxiliares son herramientas valiosas para el análisis detallado de las operaciones financieras y contribuyen a una gestión eficaz de las distintas áreas de la empresa
La legislación prohíbe prácticas que comprometan la integridad de los libros contables, como alterar registros, dejar espacios en blanco, entre otros
Los errores o irregularidades deben corregirse mediante asientos contables adecuados o anotaciones marginales que preserven la veracidad de la información
Las infracciones a las normas contables pueden resultar en sanciones establecidas en el estatuto tributario y otras regulaciones pertinentes