Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Teoría Triangular del Amor de Sternberg

La Teoría Triangular del Amor de Sternberg es un marco que explica cómo la intimidad, la pasión y el compromiso se combinan para formar diferentes tipos de relaciones amorosas. Estos elementos pueden fluctuar con el tiempo, permitiendo que el amor evolucione desde un simple encaprichamiento hasta un amor completo o consumado. Comprender estos componentes ayuda a las parejas a fortalecer su vínculo y a trabajar hacia una relación más satisfactoria y duradera.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ del Amor, propuesta por ______ Sternberg, describe los aspectos emocionales y de comportamiento del amor.

Haz clic para comprobar la respuesta

Teoría Triangular Robert

2

El ______ se refiere a la conexión emocional y la ______ a un fuerte deseo, mientras que el ______ es la decisión de mantener la relación.

Haz clic para comprobar la respuesta

compromiso pasión compromiso

3

Desarrollo de la intimidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Se profundiza con el tiempo, proporcionando estabilidad y una base sólida en la relación.

4

Fluctuación de la pasión

Haz clic para comprobar la respuesta

Intensa al inicio, puede disminuir con el tiempo a medida que la relación se vuelve más estable.

5

Fortalecimiento del compromiso

Haz clic para comprobar la respuesta

Se intensifica con el reconocimiento de la interdependencia y la valoración de la conexión entre las parejas.

6

El ______ ______ se forma por un compromiso duradero, pero carece de pasión e intimidad, típico en relaciones de largo plazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

amor vacío

7

El ______ ______ o consumado es el ideal y se logra al integrar intimidad, pasión y compromiso, pero necesita esfuerzo y mantenimiento constante.

Haz clic para comprobar la respuesta

amor completo

8

Transformación del encaprichamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede evolucionar a amor romántico o consumado con aumento de intimidad y compromiso.

9

Revitalización del amor de compañeros

Haz clic para comprobar la respuesta

Posible reactivación de la pasión en una relación de larga duración.

10

Evolución del amor romántico

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede fortalecer su compromiso y convertirse en un amor completo.

11

Reconocer el tipo de ______ que predomina en una relación puede ser útil para corregir desequilibrios y lograr un vínculo más ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

amor completo duradero

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

El Proceso de Desarrollo y Crecimiento Personal

Ver documento

Psicología

El Rol de los Medios de Comunicación en la Socialización

Ver documento

Psicología

Alucinógenos y Drogas Disociativas

Ver documento

Psicología

Condicionamiento Instrumental: Concepto y Contraste con el Condicionamiento Clásico

Ver documento

La Teoría Triangular del Amor de Sternberg

La Teoría Triangular del Amor, formulada por el psicólogo Robert Sternberg, ofrece un análisis estructurado de los componentes emocionales y conductuales del amor. Según Sternberg, el amor se compone de tres elementos fundamentales: intimidad, pasión y compromiso. La intimidad se refiere a la conexión emocional profunda entre individuos, caracterizada por la confianza, el afecto y la comunicación efectiva. La pasión implica un fuerte deseo de unión, a menudo manifestado como atracción sexual y emocional. El compromiso se define como la decisión a largo plazo de mantener una relación amorosa y la voluntad de trabajar por su continuidad. La interacción dinámica de estos componentes puede variar en intensidad y proporción, dando lugar a distintas experiencias amorosas a lo largo de la vida de una relación.
Tres rosas rojas en distintas fases de floración sobre fondo neutro, con una completamente abierta, otra semiabierta y un capullo, rodeadas de hojas verdes.

Dinámica de los Componentes del Amor en el Tiempo

La dinámica temporal de la intimidad, la pasión y el compromiso es compleja y varía significativamente entre las relaciones. La intimidad suele desarrollarse y profundizarse con el tiempo, proporcionando una base sólida para la relación. La pasión, aunque puede ser intensa al principio, tiende a fluctuar y puede disminuir a medida que la relación se estabiliza. El compromiso, que implica una elección consciente y una inversión en la relación, tiende a fortalecerse a medida que las parejas reconocen su interdependencia y valoran su conexión. Estos tres componentes pueden combinarse de diferentes maneras para formar siete tipos de amor, que Sternberg describe como variables y susceptibles de evolucionar con el tiempo y las circunstancias.

Tipos de Amor Según la Combinación de Componentes

La Teoría Triangular del Amor distingue siete tipos de amor basados en la interacción de intimidad, pasión y compromiso. El encaprichamiento se caracteriza por una pasión intensa sin intimidad ni compromiso. El amor vacío emerge de un compromiso sin pasión ni intimidad, a menudo en relaciones de larga duración donde los otros componentes han disminuido. La amistad o cariño se basa en la intimidad sin pasión ni compromiso. El amor de compañeros combina intimidad y compromiso, común en relaciones duraderas donde la pasión ha disminuido. El amor fatuo o ilusorio, que une pasión y compromiso sin intimidad, puede ser inestable y está sujeto a cambios una vez que se conoce mejor al otro. El amor romántico, que mezcla intimidad y pasión sin compromiso, es intenso pero puede carecer de estabilidad. El amor completo o consumado, que integra los tres componentes, es considerado el ideal, aunque requiere esfuerzo y mantenimiento continuo.

La Flexibilidad y Cambio en los Tipos de Amor

Los tipos de amor propuestos por Sternberg son dinámicos y pueden transformarse a lo largo del tiempo. Un encaprichamiento puede madurar en un amor romántico o consumado si se desarrollan la intimidad y el compromiso. Un amor de compañeros puede reavivar la pasión perdida, o un amor romántico puede fortalecer su compromiso y evolucionar hacia un amor completo. Estos cambios reflejan la naturaleza adaptable del amor y la capacidad de las relaciones para crecer y cambiar en respuesta a las necesidades y experiencias de los individuos involucrados.

Implicaciones Prácticas de la Teoría Triangular del Amor

La Teoría Triangular del Amor tiene aplicaciones prácticas significativas para el desarrollo de relaciones saludables y satisfactorias. Al comprender la importancia de fomentar la intimidad, revitalizar la pasión y reafirmar el compromiso, las parejas pueden tomar medidas proactivas para fortalecer su relación. Identificar el tipo de amor predominante puede ayudar a las parejas a abordar desequilibrios y trabajar hacia un amor más completo y duradero. Esta teoría proporciona una guía valiosa para las parejas en su esfuerzo por construir y mantener relaciones amorosas significativas y enriquecedoras.