La anatomía, ciencia que explora la estructura y función del cuerpo humano, se subdivide en áreas como osteología y neuroanatomía. Estudia desde huesos y músculos hasta el sistema nervioso, abarcando la evolución desde prácticas antiguas hasta avances modernos en embriología y función dinámica.
Mostrar más
La anatomía estudia la forma y disposición de los órganos y sistemas corporales
La anatomía se interesa por las funciones de los órganos y su relación con su estructura
La anatomía considera las variaciones genéticas y epigenéticas que pueden ocurrir durante el desarrollo humano
La anatomía se originó en la antigüedad con prácticas médicas en civilizaciones como Mesopotamia y Egipto
Médicos como Súsruta, Hipócrates y Galeno han enriquecido la anatomía con sus descubrimientos
La Escuela de Alejandría y anatomistas como Herófilo y Erasístrato sistematizaron la disección anatómica
El cuerpo humano se divide en cuatro partes principales: cabeza, cuello, tronco y extremidades
La posición anatómica de referencia es de pie, mirando al frente, con los brazos a los lados y las palmas de las manos hacia adelante
Se utilizan términos basados en ejes y planos de referencia para describir la ubicación y orientación de las estructuras anatómicas
Los huesos se clasifican en cortos, planos y largos según su forma
La osificación puede ser endocondral o membranosa y se extiende hasta la madurez esquelética
Las articulaciones facilitan el movimiento del esqueleto y se clasifican en diartrosis, sinartrosis y anfiartrosis