Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Clasificación de la investigación científica

La tipología de la investigación científica abarca desde ciencias naturales hasta tecnología, con objetivos que van de lo teórico a lo aplicado. Se clasifica según el objeto de estudio, los propósitos y metas, las fuentes de información y la estructura del diseño de investigación. Esta clasificación es crucial para la asignación de recursos, organización del conocimiento y guía metodológica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Categorías de investigación científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Reflejan facetas del proceso investigativo; esenciales para organización y guía metodológica.

2

Asignación de recursos en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Depende de la clasificación de la investigación; crucial para entidades financiadoras.

3

Organización del conocimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Clasificación ayuda en bibliotecas y bases de datos; facilita acceso y recuperación de información.

4

Las ______ son una de las áreas de estudio que se enfocan en fenómenos como la física, química y biología.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencias naturales

5

La ______ se concentra en el análisis de eventos y desarrollos que ocurrieron en el pasado.

Haz clic para comprobar la respuesta

historia

6

Investigación básica o fundamental

Haz clic para comprobar la respuesta

Avance del conocimiento teórico o empírico sin aplicación inmediata.

7

Tipos de investigación básica

Haz clic para comprobar la respuesta

Teórica para desarrollar conceptos/teorías; empírica para recolectar datos.

8

Objetivo de la investigación aplicada

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilización práctica del conocimiento para resolver problemas concretos.

9

Si una investigación se basa en fuentes como documentos ______, monografías y bases de datos, se considera ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

históricos secundaria

10

La ______ recoge información directamente del entorno usando métodos como la ______ y la ______, y puede ser de tipo exploratorio, descriptivo, explicativo o predictivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación primaria observación experimentación

11

Tipos de estudios en función del tiempo

Haz clic para comprobar la respuesta

Retrospectivos analizan datos pasados; prospectivos siguen fenómenos hacia el futuro.

12

Estudios longitudinales vs. transversales

Haz clic para comprobar la respuesta

Longitudinales estudian variables a lo largo del tiempo; transversales en un punto específico.

13

La ______ de la investigación es crucial para el progreso de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

clasificación metodológica ciencia

14

Organizar y ______ eficientemente las investigaciones publicadas es esencial para mejorar el ______ y uso de la información científica.

Haz clic para comprobar la respuesta

catalogar acceso

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La discriminación: un fenómeno social y legal

Ver documento

Educación Cívica

La educación inclusiva en México

Ver documento

Educación Cívica

Competencias específicas en Expresión Artística

Ver documento

Educación Cívica

La violencia de género

Ver documento

Tipología de la Investigación Científica

La investigación científica se clasifica en diversas categorías que reflejan las distintas facetas del proceso investigativo. Estas clasificaciones son esenciales para la asignación de recursos por parte de entidades financiadoras, la organización del conocimiento en bibliotecas y bases de datos, y la guía metodológica para investigadores. La tipología de la investigación puede organizarse según el objeto de estudio, los objetivos de la investigación, las fuentes de información utilizadas, entre otros factores.
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos de colores rojo, azul, verde, amarillo y transparente en soporte metálico junto a un microscopio negro y plateado sobre fondo blanco.

Clasificación de la Investigación por el Objeto de Estudio

El objeto de estudio es un criterio clave para clasificar la investigación. Existen investigaciones en ciencias naturales, que exploran fenómenos de la física, química o biología; ciencias sociales, que examinan aspectos del comportamiento humano y su interacción en sociedad; filosofía, que reflexiona sobre las leyes universales y el pensamiento abstracto; matemáticas, que estudian las relaciones cuantitativas y estructuras abstractas; tecnología, que se enfoca en el desarrollo y mejora de procesos y técnicas; historia, que analiza eventos y desarrollos pasados; y multidisciplinarias, que integran dos o más de estas áreas.

Propósitos y Metas de la Investigación

Los objetivos de la investigación también determinan su clasificación. La investigación básica o fundamental se dedica al avance del conocimiento teórico o empírico, pudiendo ser teórica, con el fin de desarrollar conceptos y teorías, o empírica, enfocada en la recolección de datos para fundamentar o crear teorías. La investigación aplicada, por otro lado, persigue la utilización práctica del conocimiento en la solución de problemas específicos, y puede ser estratégica, de desarrollo de productos, de mejora de procesos y métodos, o de optimización de operaciones.

Fuentes de Información en la Investigación

La naturaleza de los datos recopilados determina si una investigación es primaria o secundaria. La investigación primaria obtiene datos directamente de la realidad mediante técnicas como la observación y la experimentación, y puede ser exploratoria, descriptiva, explicativa o predictiva. La investigación secundaria, por su parte, se apoya en fuentes ya existentes como documentos históricos, monografías y bases de datos estadísticas para analizar el fenómeno de interés.

Estructura del Diseño de Investigación

El diseño de investigación se define por el período de recolección de datos, la dinámica del fenómeno estudiado, la comparación entre poblaciones y la intervención del investigador. Los estudios pueden ser retrospectivos o prospectivos, longitudinales o transversales, descriptivos, comparativos y observacionales. Cada tipo posee características propias que afectan la metodología y los resultados de la investigación científica.

Importancia de la Clasificación Metodológica

La clasificación metodológica de la investigación es fundamental para el avance de la ciencia. Facilita a los investigadores la elección del enfoque más adecuado para su estudio, mejora la gestión de recursos y la difusión del conocimiento, y es clave para la formulación de políticas de financiamiento y priorización de proyectos de investigación. Además, permite a las instituciones organizar y catalogar eficientemente el volumen creciente de investigaciones publicadas, optimizando el acceso y uso de la información científica.