Los propósitos de la educación en la legislación actual abarcan el desarrollo integral de los individuos, la inclusión de personas con necesidades especiales y la promoción de la etnoeducación. Se destaca la importancia de valores como la justicia social y la democracia, así como la preparación para la participación en la vida económica y política. La organización del sistema educativo incluye modalidades formales, no formales e informales, y se enfoca en la educación inclusiva y el desarrollo rural.
Mostrar más
La educación busca fomentar valores como el respeto, la promoción de la paz y la adhesión a los principios democráticos
Desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y analítico
La educación se enfoca en desarrollar habilidades de pensamiento crítico, reflexivo y analítico para una participación activa y consciente en la sociedad
Preparación para procesos económicos, políticos, administrativos y culturales
La educación prepara a los ciudadanos para una participación activa y consciente en los procesos económicos, políticos, administrativos y culturales del país
La educación busca preparar a los ciudadanos para una inserción efectiva en el ámbito productivo a través de la formación para el trabajo y la promoción de la capacidad de innovación y adaptación tecnológica
La educación formal se caracteriza por ser sistemática y estructurada, impartida en instituciones reconocidas y con una secuencia definida de niveles educativos
La educación no formal se orienta a la adquisición o actualización de conocimientos y habilidades en áreas específicas, sin seguir la estructura de niveles de la educación formal
La educación informal se refiere al aprendizaje que ocurre de manera espontánea y autodidacta, a través de experiencias cotidianas y medios de comunicación
La legislación educativa garantiza la inclusión de individuos con discapacidades o capacidades excepcionales en el sistema educativo público
Se implementan estrategias pedagógicas y de apoyo terapéutico para facilitar la integración académica y social de individuos con discapacidades o capacidades excepcionales
El Estado se compromete a promover la formación de docentes con especialización en educación inclusiva para garantizar una atención adecuada a individuos con discapacidades o capacidades excepcionales