Una dictadura es un régimen autoritario donde el poder se centraliza, eliminando la separación de poderes y suprimiendo derechos fundamentales. Estos regímenes pueden ser temporales o convertirse en totalitarismos, afectando profundamente la vida de los ciudadanos y la estructura social. América Latina ha vivido varias dictaduras, a menudo con graves violaciones a los derechos humanos, mientras que la 'dictadura del proletariado' busca un cambio hacia el comunismo.
Mostrar más
Una dictadura es un sistema de gobierno en el que una sola persona o un pequeño grupo ejerce control absoluto sobre el Estado
Ausencia de separación de poderes
En una dictadura, no existe una división efectiva entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial
Limitación del poder legislativo y judicial
En una dictadura, el poder legislativo y judicial pueden ser suprimidos o limitados, lo que socava el estado de derecho y promueve la impunidad
Bajo una dictadura, los derechos y garantías constitucionales son frecuentemente suspendidos o derogados, lo que resulta en una grave erosión de los derechos humanos de los ciudadanos
A diferencia de las democracias, en una dictadura no existen términos predefinidos para la duración del poder, lo que permite que los dictadores permanezcan en el cargo por tiempo indefinido
Construcción de una forma de legitimidad
Las dictaduras intentan justificar su permanencia en el poder a través de la propaganda y la represión, más que en un apoyo genuino de la población
Uso de amenazas para justificar el poder
Los dictadores pueden invocar la necesidad de enfrentar amenazas reales o percibidas para la seguridad nacional como una forma de mantener su poder
Las dictaduras pueden variar en su grado de control sobre la sociedad, desde formas más suaves de autoritarismo hasta el totalitarismo, donde el Estado busca regular casi todos los aspectos de la vida pública y privada
América Latina ha experimentado diversas dictaduras a lo largo del siglo XX, muchas de las cuales cometieron violaciones masivas de derechos humanos bajo el pretexto de seguridad nacional
En la teoría marxista, la "dictadura del proletariado" se refiere a una etapa transitoria hacia el comunismo, en la que el Estado es controlado por la clase trabajadora con el objetivo de desmantelar las estructuras del capitalismo y construir una sociedad sin clases