La fisiología del ciclo menstrual es esencial para la reproducción femenina, involucrando el eje hipotálamo-hipófisis-ovario. Hormonas como FSH y LH regulan la ovulación y preparan el endometrio para la implantación. La retroalimentación hormonal asegura la regularidad del ciclo y la fertilidad.
Mostrar más
La FSH impulsa el crecimiento y maduración de los folículos primarios
Función de la LH en la ovulación
La LH desencadena la ovulación del folículo ovulado
Función del cuerpo lúteo en la preparación del endometrio
El cuerpo lúteo secreta estrógenos y progesterona para preparar el endometrio para una posible implantación
La disminución de estrógenos, progesterona e inhibina A inicia la selección de nuevos folículos primarios para el siguiente ciclo menstrual
El hipotálamo regula la liberación de GnRH, que estimula la secreción de gonadotropinas en la hipófisis
Hormonas producidas por la adenohipófisis
La adenohipófisis produce hormonas como la GH, PRL, ACTH, TSH, FSH y LH
Hormonas producidas por la neurohipófisis
La neurohipófisis produce oxitocina y vasopresina, hormonas importantes en el parto, la lactancia y la regulación de la osmolaridad corporal
Los ovarios sintetizan estrógenos y progesterona, que ejercen una retroalimentación negativa sobre la secreción de gonadotropinas