La selección de información confiable en el ciberespacio, los derechos de autor y la protección de datos personales son vitales en México. La ética profesional juega un rol crucial en el ámbito laboral, promoviendo valores como la responsabilidad y el respeto.
Mostrar más
Se debe comprobar que la información proviene de una fuente confiable y que el sitio es seguro
Calidad y relevancia
Se debe evaluar la calidad y relevancia del contenido para garantizar su fiabilidad
Cobertura
Se debe examinar la amplitud y profundidad de la información presentada
Precisión
La información debe ser precisa y estar respaldada por referencias bibliográficas
Presentación formal
La información debe ser presentada de manera formal y estructurada
Inclusión de referencias bibliográficas
Se deben incluir referencias bibliográficas para respaldar la información presentada
Se debe evaluar si la información es útil para el propósito del usuario
Se debe minimizar los sesgos en la información presentada
Se debe identificar a quién está dirigida la información
El sitio debe ser fácil de navegar y accesible para todos los usuarios
La información debe estar estructurada de manera coherente y lógica
El contenido debe ser comprensible y estar actualizado
El derecho de autor protege las creaciones originales de carácter literario y artístico
Los autores tienen el control exclusivo sobre el uso y distribución de sus obras
El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) es responsable de proteger y promover estos derechos
La Ley Federal del Derecho de Autor distingue entre derechos morales e patrimoniales
La ley asegura que las obras no sean utilizadas sin el consentimiento del autor y que este reciba una compensación justa por su uso
La ley establece sanciones para el uso indebido de obras protegidas por el derecho de autor
En México, la privacidad es reconocida como un derecho fundamental en la Constitución
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares regula el tratamiento de datos personales por parte de entidades privadas
La ley promueve el respeto a la privacidad y previene el uso indebido de la información personal
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es el órgano encargado de velar por el cumplimiento de esta ley
La ley hace una distinción entre datos personales y datos sensibles, con mayores medidas de seguridad para estos últimos debido a su naturaleza delicada