La detección temprana del embarazo es crucial para el cuidado prenatal. Los síntomas como la amenorrea y las náuseas pueden indicar gestación, pero las pruebas de hCG en sangre u orina son definitivas. Estas pruebas han evolucionado desde métodos históricos hasta avanzadas técnicas inmunológicas, permitiendo una confirmación rápida y precisa del embarazo. La monitorización de hCG también ayuda a evaluar la viabilidad del embarazo y a identificar posibles complicaciones.
Show More
Los métodos clínicos incluyen la ausencia de menstruación, sangrado leve y molestias en la región baja del abdomen
Síntomas
Los síntomas del embarazo incluyen náuseas, vómitos, fatiga y cambios en la frecuencia urinaria
Signos Clínicos
Los signos clínicos incluyen la amenorrea y cambios en la vulva, vagina, útero, cuello uterino y mamas
El diagnóstico biológico histórico se basaba en la respuesta de animales a la hormona hCG, mientras que el diagnóstico inmunológico moderno detecta la subunidad beta de la hCG en sangre u orina
Inmunoanálisis con Aglutinación
Esta técnica utiliza la aglutinación para detectar la hCG en sangre u orina
Radioinmunoanálisis
Esta técnica utiliza radioreceptores para detectar la hCG en sangre u orina
Pruebas de Inmunofluorescencia
Esta técnica utiliza la fluorescencia para detectar la hCG en sangre u orina
Estos tests utilizan la inmunocromatografía para detectar la hCG en orina con una sensibilidad de 25-50mUI/ml
Después de un aborto espontáneo o inducido, las pruebas de embarazo pueden arrojar resultados positivos debido a la hCG residual
Un resultado positivo en una prueba de embarazo no garantiza un embarazo clínico en desarrollo, ya que algunos embriones no evolucionan después de la implantación