Algor Cards

Metabolismo y Función Celular

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La oxidación metabólica y las enzimas oxidorreductasas son fundamentales en la producción de energía celular y la defensa antioxidante. Estos procesos incluyen la cadena respiratoria, fosforilación oxidativa y la síntesis de ATP, esenciales para la vida. La termodinámica rige estas reacciones, asegurando la transformación y transferencia de energía. Además, el metabolismo de nutrientes como carbohidratos, lípidos y proteínas es vital para la biosíntesis y la energía celular, con una regulación precisa que permite la adaptación a diferentes estados fisiológicos como el ayuno.

Oxidación Metabólica y Función de las Enzimas Oxidorreductasas

La oxidación metabólica es un proceso clave en el que las moléculas pierden electrones, un fenómeno siempre acoplado a la reducción de un aceptor de electrones. Las enzimas que catalizan estas reacciones son las oxidorreductasas, que incluyen una variedad de tipos, cada uno con funciones específicas en el metabolismo. Las oxidasas y deshidrogenasas son fundamentales en la cadena respiratoria, las peroxidasas y catalasas descomponen peróxidos para proteger a la célula de daños oxidativos, y las oxigenasas participan en la incorporación de oxígeno en sustratos orgánicos, como en la hidroxilación de fármacos y esteroides. La enzima superóxido dismutasa es esencial para la defensa antioxidante, convirtiendo el radical superóxido en moléculas menos reactivas.
Vista microscópica de células humanas con mitocondria central y orgánulos circundantes en tejido, destacando la complejidad celular.

La Cadena Respiratoria y la Fosforilación Oxidativa

La cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa son procesos intramitocondriales vitales para la producción de ATP, la principal molécula de almacenamiento de energía en la célula. Los electrones derivados de la oxidación de nutrientes se transfieren a través de una serie de complejos proteicos en la membrana mitocondrial interna, finalmente reduciendo el oxígeno a agua. La energía liberada durante este flujo electrónico se utiliza para bombear protones fuera de la matriz mitocondrial, generando un gradiente electroquímico. La ATP sintasa utiliza este gradiente para sintetizar ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico. La producción de ATP se regula mediante el control respiratorio, que ajusta la actividad de la cadena respiratoria en función de la demanda energética de la célula.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Función de las oxidasas y deshidrogenasas

Catalizan reacciones en la cadena respiratoria, esenciales para la producción de energía celular.

01

Rol de las peroxidasas y catalasas

Descomponen peróxidos, protegiendo a la célula de daños oxidativos.

02

Importancia de la enzima superóxido dismutasa

Convierte el radical superóxido en moléculas menos reactivas, crucial para la defensa antioxidante.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave