El caucho, un polímero elástico con capacidad de estiramiento notable, se expande hasta diez veces su longitud original. Su elasticidad se debe a la entropía y la vulcanización, un proceso que crea enlaces cruzados entre las moléculas. La historia del caucho incluye descubrimientos como el efecto termoelástico y la mejora de sus propiedades mediante la adición de azufre. Los mecanismos moleculares y los modelos de fuerza elástica explican su comportamiento bajo tensión.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Propiedades del caucho
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Elastómeros
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Proceso de vulcanización
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ natural fue llevado a Europa al final del ______ XV como una novedad y un eficiente borrador de marcas de lápiz.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Charles Goodyear descubrió en 1839 que la ______ mejoraba las propiedades elásticas del caucho, proceso que implica añadir ______ al material.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Etapas de deformación del caucho
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Rol de la mecánica estadística en elasticidad
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Causa de la resistencia elástica en caucho
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Para prever cómo se comporta el caucho bajo tensión, es necesario realizar ______ ______ debido a la complejidad de su morfología y modelos de fuerza.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Complejidad de la red molecular del caucho
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Morfología de la red del caucho
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Agentes de reticulación en vulcanización
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Determinantes de Slater
Ver documentoQuímica
Proceso de Cristalización y Solidificación de Metales
Ver documentoQuímica
Técnicas de Preparación de Muestras en el Laboratorio
Ver documentoQuímica
Conceptos Fundamentales de Enlace Químico
Ver documento