El planteamiento del problema en la investigación cuantitativa es crucial para el éxito de un estudio. Debe incluir objetivos claros, preguntas precisas, justificación relevante, viabilidad y la identificación de lagunas de conocimiento. La formulación de un problema cuantitativo efectivo requiere una relación entre variables medibles y una pregunta susceptible de comprobación empírica. Además, la justificación social y las consideraciones éticas son esenciales para la pertinencia y la integridad del estudio.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Pasos previos al planteamiento del problema
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Características de un problema bien articulado
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de la comunicación en la investigación
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Un planteamiento de problema cuantitativo debe establecer una relación entre dos o más ______ o conceptos medibles.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Objetivos de la investigación
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Preguntas de investigación
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Justificación y viabilidad del estudio
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ de la investigación cuantitativa es un aspecto ______ que explica las razones y la ______ del estudio.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Evaluación de recursos para investigación
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Acceso al campo de estudio
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Integridad ética del investigador
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Para los investigadores ______ puede resultar muy útil el uso de ______ o mapas conceptuales en la investigación.
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
Ambientes de Aprendizaje
Ver documentoOtro
Aplicaciones clínicas del fenoldopam en hipertensión y nefroprotección
Ver documentoOtro
El Uso de Figuras Retóricas en la Publicidad
Ver documentoOtro
Fundamentos de la Administración de Medicamentos
Ver documento