Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Explorando las células del sistema nervioso, este resumen destaca las neuronas y células gliales, su estructura y funciones vitales. Se abordan las neuronas con sus componentes como dendritas, soma y axón, y las células gliales como oligodendrocitos y astrocitos. La importancia de la neuroglía en la neurofisiología y su papel en enfermedades como la esclerosis múltiple se enfatiza, junto con las técnicas neuroanatómicas para investigar estas células.
Show More
Las neuronas tienen una estructura externa que incluye dendritas, soma, axón y terminales axónicas
Orgánulos celulares
Las neuronas contienen orgánulos celulares como mitocondrias, retículo endoplásmico y citoesqueleto
Componentes clave en la conducción de impulsos
Los nódulos de Ranvier y la vaina de mielina son componentes clave en la conducción de impulsos nerviosos
Las neuronas se clasifican en unipolares, bipolares y multipolares, siendo las multipolares las más comunes en el sistema nervioso central
Las células gliales cumplen funciones de soporte, aislamiento, nutrición y participan en la homeostasis y la modulación de la transmisión sináptica
Oligodendrocitos y células de Schwann
Los oligodendrocitos en el sistema nervioso central y las células de Schwann en el periférico forman la vaina de mielina
Astrocitos
Los astrocitos tienen múltiples roles, incluyendo el soporte estructural, la regulación del ambiente extracelular y la formación de la barrera hematoencefálica
Microglía
La microglía es la célula inmunitaria del cerebro, encargada de la fagocitosis y la respuesta inflamatoria en el tejido nervioso
Las células gliales influyen en la formación y modulación de sinapsis, participan en la plasticidad sináptica y en la comunicación neuroglial
Las células gliales son fundamentales en la respuesta a lesiones y enfermedades del sistema nervioso, como la esclerosis múltiple y el glioblastoma
El estudio de las células gliales es vital para comprender patologías y se realiza mediante técnicas avanzadas de neuroanatomía
La microscopía electrónica, la tomografía y la resonancia magnética son técnicas avanzadas utilizadas en el estudio detallado del sistema nervioso
La orientación en neuroanatomía se describe en términos de planos y ejes anatómicos para facilitar la localización precisa de estructuras y la comunicación en la investigación y práctica clínica