El diseño factorial es una técnica estadística que analiza los efectos de distintos factores y sus interacciones en experimentos. Permite descomponer la variabilidad observada en componentes atribuibles a cada factor, facilitando la interpretación de los resultados y la toma de decisiones basada en datos. Su aplicación práctica incluye desde la optimización de procesos industriales hasta la mejora de la calidad de productos, como en el estudio de la resistencia de la fibra de coco.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Un diseño ______ 2x2 consta de dos factores, cada uno con dos niveles, resultando en cuatro tratamientos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Las combinaciones de niveles de factores en un diseño factorial se consideran como ______ distintos.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los tratamientos en un diseño factorial se organizan en una ______ para facilitar el análisis de interacciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Ejemplo de diseño factorial: 3x2
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Resultados de un diseño 3x2
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Versatilidad de los diseños factoriales
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los errores ______ en estadística son vistos como residuos y son clave para confirmar la ______ de las conclusiones estadísticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Hipótesis nula en Factor A
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Hipótesis alternativa en Factor A
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Análisis de interacciones en diseños factoriales
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En un diseño ______, ANOVA examina la variación por dos factores y su interacción.
Haz clic para comprobar la respuesta
2x2
12
Los cuadrados medios se calculan para cada ______ de variación y se contrastan con un valor de la distribución F.
Haz clic para comprobar la respuesta
fuente
13
Se utiliza un nivel de significancia estándar, como ______, para determinar la presencia de efectos significativos.
Haz clic para comprobar la respuesta
0.05
14
Un valor de F mayor al ______ o un P-valor menor al nivel de significancia sugiere efectos significativos.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Significado del valor de F en ANOVA
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Interpretación del P-valor en ANOVA
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Análisis de interacciones en ANOVA factorial
Haz clic para comprobar la respuesta
18
En el experimento, se evalúan los efectos de diferentes ______ y ______ seleccionados al azar.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Para el estudio, se eligen ______ máquinas y ______ operarios de manera aleatoria.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El experimento factorial se realiza para probar las fibras de un mismo ______ de producción.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Los resultados del estudio se anotan en una tabla que muestra la resistencia obtenida con cada ______ de máquina y operario.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Este método factorial ayuda a los investigadores a comprender cómo los factores y su ______ influyen en la calidad del ______ final.
Haz clic para comprobar la respuesta
Matemáticas
Resolución de Problemas Matemáticos
Ver documentoMatemáticas
Conceptos Fundamentales de la Estadística
Ver documentoMatemáticas
Funciones Lineales y sus Propiedades
Ver documentoMatemáticas
La Importancia de la Madurez Escolar en el Aprendizaje de las Matemáticas
Ver documento