Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son fundamentales para la herencia y la síntesis de proteínas. Compuestos por nucleótidos, desempeñan roles clave en la transmisión de la información genética. El ADN, con su estructura de doble hélice, almacena esta información, mientras que el ARN es crucial en la expresión génica y la síntesis proteica. Además, los nucleótidos son esenciales en la bioenergética y la señalización celular, destacando su importancia en la vida celular.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Componentes de un nucleótido
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Unión de nucleótidos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estructuras polinucleotídicas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los ______ son las unidades básicas de los ácidos nucleicos y están formados por una pentosa, una base nitrogenada y hasta tres grupos fosfato.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En el ARN, la pentosa presente es ______, mientras que en el ADN es ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las bases nitrogenadas que se encuentran en el ADN son ______, ______, ______ y ______, y en el ARN se incluye ______ en lugar de timina.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los nucleótidos se unen entre sí a través de enlaces ______, conectando el carbono 5' de uno con el carbono 3' del siguiente.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La orientación de la cadena de ácidos nucleicos es de ______ a ______, determinada por la secuencia de los nucleótidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Estructura del ADN
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Función principal del ARN
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Estructura del ARN
Haz clic para comprobar la respuesta
Generalmente monocatenario con capacidad de plegarse y formar estructuras secundarias complejas.
12
El modelo de la doble hélice del ______ fue propuesto por ______ ______ y ______ ______ en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
ADN James Watson Francis Crick 1953
13
Las contribuciones de ______ ______ y ______ ______ fueron clave para el desarrollo del modelo estructural del ADN.
Haz clic para comprobar la respuesta
Rosalind Franklin Maurice Wilkins
14
En la estructura del ADN, las bases nitrogenadas adenina y timina, así como guanina y citosina, se unen mediante ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
puentes hidrógeno
15
La estructura externa de la molécula de ADN está compuesta por cadenas de ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
pentosas fosfatos
16
Función del ARNm
Haz clic para comprobar la respuesta
Transfiere información genética del ADN a los ribosomas para la síntesis de proteínas.
17
Rol del ARNt
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Importancia del ARNr
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Durante la transcripción, la enzima ______ polimerasa convierte una secuencia de ______ en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El ARNm sirve de plantilla para la ______, donde los ______ interpretan los codones y los convierten en aminoácidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Los ______ llevan aminoácidos específicos reconocidos por sus anticodones, que son complementarios a los codones del ARNm.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Los aminoácidos se unen formando una cadena ______ que luego se dobla en una ______ funcional.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Flujo de información genética
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Impacto de las mutaciones en la secuencia de ADN
Haz clic para comprobar la respuesta
25
El ______ es el principal transportador de energía en las células, y libera energía al hidrolizarse sus enlaces.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Estudio de la Fotosíntesis
Ver documentoBiología
Conceptos Fundamentales del Metabolismo
Ver documentoBiología
Estructura y Función de la Semilla en Plantas
Ver documentoBiología
Estructura y Función del Intestino Grueso
Ver documento