La gestión de existencias en contabilidad es crucial para reflejar la realidad económica de una empresa. Incluye la clasificación de activos corrientes como mercancías y materias primas, su valoración inicial y posterior, y el registro de variaciones que afectan la cuenta de resultados. Los métodos de asignación de valor como el coste medio ponderado y FIFO son esenciales para una valoración precisa.
Show More
Las existencias son activos corrientes que una empresa posee para comercializar, transformar o utilizar en la producción o servicios
Mercancías
Las mercancías son bienes adquiridos para su venta directa
Materias primas
Las materias primas son elementos básicos que se procesarán en productos manufacturados
Otros aprovisionamientos
Los otros aprovisionamientos incluyen elementos consumibles, combustibles, repuestos, materiales diversos y embalajes
Las existencias se contabilizan en el grupo 3 del Plan General de Contabilidad y su movimiento se refleja en las cuentas de variación de existencias
La valoración inicial de las existencias se realiza a su coste de adquisición o producción, incluyendo impuestos indirectos y costes financieros en ciertos casos
La valoración posterior se basa en el valor neto realizable y puede requerir una corrección valorativa si es menor al coste
Se pueden utilizar el método del coste medio ponderado o FIFO para asignar valor a las existencias, dependiendo de lo más adecuado para la empresa
Las variaciones entre el inventario inicial y final se registran en las cuentas de variación de existencias y afectan directamente a la cuenta de resultados
Productos en proceso
Los productos en proceso son aquellos en distintas fases del proceso productivo
Subproductos, desechos y materiales reciclados
Los subproductos, desechos y materiales reciclados son categorías de existencias que reflejan distintas fases del proceso productivo
El deterioro de valor de las existencias representa pérdidas de valor que pueden ser reversibles