Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función del Sistema Nervioso

El sistema nervioso, con su compleja estructura y función, es esencial para la percepción y respuesta a estímulos. Las neuronas, en sus variados tipos como sensitivas, motoras e interneuronas, son las unidades básicas de este sistema y se apoyan en las células gliales para su protección y soporte. La transmisión de impulsos a través de sinapsis y la formación de la mielina por oligodendrocitos son procesos clave para la comunicación y la velocidad de respuesta neuronal.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ ______ es un sistema biológico que permite al cuerpo humano percibir y reaccionar ante estímulos.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema nervioso

2

El Sistema Nervioso ______ regula las funciones involuntarias como la ______ cardíaca y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Autónomo frecuencia respiración

3

Morfología neuronal

Haz clic para comprobar la respuesta

Neuronas pueden ser multipolares, bipolares o seudounipolares, basado en la disposición de sus procesos.

4

Tipos de neuronas según axón

Haz clic para comprobar la respuesta

Neuronas de proyección tienen axones largos; neuronas de asociación tienen axones cortos.

5

Función de células gliales

Haz clic para comprobar la respuesta

Astrocitos y oligodendrocitos mantienen y protegen neuronas, no transmiten impulsos.

6

El ______ de la neurona contiene el núcleo y es esencial para la síntesis de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuerpo celular

7

Los ______ son estructuras neuronales que contienen espinas para aumentar la superficie de contacto.

Haz clic para comprobar la respuesta

dendritas

8

El ______ es una prolongación única de la neurona que puede transmitir señales eléctricas a largas distancias.

Haz clic para comprobar la respuesta

axón

9

El transporte a lo largo del ______ es crucial para mover sustancias desde el cuerpo celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

axón

10

Las sustancias se mueven en el axón en dirección ______ hacia las sinapsis y ______ hacia el cuerpo celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

anterógrado retrógrado

11

Tipos de sinapsis según morfología

Haz clic para comprobar la respuesta

Axodendríticas: conexiones entre axones y dendritas. Axosomáticas: entre axones y soma neuronal. Axoaxónicas: entre dos axones.

12

Función de los neurotransmisores

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustancias químicas que transmiten señales a través de la hendidura sináptica para activar o inhibir la neurona postsináptica.

13

Ejemplos de neurotransmisores y sus roles

Haz clic para comprobar la respuesta

Acetilcolina: activa músculos. Catecolaminas: regulan atención. Serotonina: afecta el estado de ánimo. Aminoácidos: excitatorios o inhibitorios. Óxido nítrico: modulador neuronal.

14

En el ______, los ______ son las células más numerosas y tienen varias funciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

SNC astrocitos

15

Los ______ crean la cubierta de ______ alrededor de los axones en el sistema nervioso central.

Haz clic para comprobar la respuesta

oligodendrocitos mielina

16

El soporte físico y ______ de las neuronas es una función de los ______ en el SNC.

Haz clic para comprobar la respuesta

metabólico astrocitos

17

La ______ hematoencefálica es regulada por los ______ dentro del sistema nervioso central.

Haz clic para comprobar la respuesta

barrera astrocitos

18

La salud del sistema nervioso depende en gran medida de la actividad de las células ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gliales

19

Los ______ son esenciales para la transmisión rápida y eficaz de los ______ eléctricos.

Haz clic para comprobar la respuesta

oligodendrocitos impulsos

20

Los astrocitos ayudan a mantener la homeostasis del entorno neuronal, especialmente en la concentración de ______ como el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

iones potasio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

La Ecología y su Interdisciplinariedad con Otras Ciencias

Ver documento

Biología

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Ver documento

Biología

Funciones Esenciales de la Placenta

Ver documento

Estructura y Función del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es un complejo entramado biológico que permite al cuerpo humano percibir y responder a estímulos tanto internos como externos, asegurando la supervivencia y adaptación al medio. Se divide en dos componentes principales: el Sistema Nervioso Central (SNC), que incluye el cerebro y la médula espinal, y el Sistema Nervioso Periférico (SNP), compuesto por los nervios que se extienden fuera del SNC. El sistema nervioso también se clasifica funcionalmente en el Sistema Nervioso Somático (SNS), que controla las acciones voluntarias y los reflejos, y el Sistema Nervioso Autónomo (SNA), que regula las funciones involuntarias y se subdivide en los sistemas simpático, parasimpático y entérico. El SNA coordina actividades como la frecuencia cardíaca, la digestión y la respiración. Los ganglios son estructuras del SNP que albergan los cuerpos neuronales y desempeñan un papel crucial en la transmisión de señales nerviosas.
Vista microscópica de tejido cerebral humano con neuronas en rosa y células gliales en verde sobre fondo azul, destacando la compleja red neuronal.

Composición y Tipos de Neuronas

Las neuronas son las células fundamentales del sistema nervioso, especializadas en la transmisión rápida y eficiente de señales eléctricas. Existen varios tipos de neuronas: las sensitivas, que transportan información desde los receptores sensoriales hacia el SNC; las motoneuronas, que llevan órdenes desde el SNC a los músculos y glándulas; y las interneuronas, que facilitan la comunicación entre las neuronas sensitivas y motoras. Según su morfología, las neuronas pueden ser multipolares, bipolares o seudounipolares, y según la longitud de su axón, pueden ser de proyección o de asociación. Cada neurona está compuesta por un cuerpo celular que contiene el núcleo y orgánulos esenciales, dendritas que captan estímulos y un axón que conduce impulsos hacia otras células. Las células gliales o de sostén, como los astrocitos y oligodendrocitos, son esenciales para el mantenimiento y la protección de las neuronas.

Estructura Detallada de la Neurona

El cuerpo celular o soma de la neurona alberga el núcleo y es el sitio principal de síntesis proteica, con una abundancia de retículo endoplasmático rugoso y ribosomas, denominados corpúsculos de Nissl. Las dendritas, que se ramifican desde el soma, poseen espinas dendríticas que incrementan la superficie de contacto para recibir señales. El axón, que se extiende desde el soma, es único en cada neurona y puede alcanzar longitudes significativas, transmitiendo señales eléctricas a otras neuronas o células efectoras. El transporte axonal es vital para el desplazamiento de sustancias sintetizadas en el soma y se realiza a través de microtúbulos, con un flujo anterógrado hacia la sinapsis y retrógrado hacia el soma.

Sinapsis y Transmisión de Impulsos

Las sinapsis son uniones especializadas que facilitan la transmisión de señales entre neuronas o entre neuronas y células efectoras. Se clasifican según su morfología en axodendríticas, axosomáticas y axoaxónicas, y según su mecanismo de transmisión en químicas y eléctricas. En las sinapsis químicas, los neurotransmisores son liberados por la neurona presináptica y atraviesan la hendidura sináptica para unirse a receptores específicos en la neurona postsináptica, desencadenando una respuesta. Los neurotransmisores incluyen una variedad de sustancias como la acetilcolina, las catecolaminas, la serotonina, los aminoácidos excitatorios e inhibitorios y el óxido nítrico, cada uno con roles específicos en la modulación de la actividad neuronal.

Células de Sostén o Gliales

Las células gliales proporcionan soporte estructural, metabólico y funcional a las neuronas. En el SNC, los astrocitos son las células gliales más abundantes y desempeñan múltiples funciones, incluyendo el soporte físico y metabólico de las neuronas, la regulación de la barrera hematoencefálica y el mantenimiento de la homeostasis del entorno neuronal, especialmente en lo que respecta a la concentración de iones como el potasio. Los oligodendrocitos son células gliales que forman la vaina de mielina alrededor de los axones en el SNC, lo que es crucial para la conducción rápida y eficiente de los impulsos eléctricos. La integridad y el funcionamiento óptimo del sistema nervioso dependen en gran medida de la actividad y la salud de estas células gliales.